Actualidad

Rioja: Real Agrado crece un 60% en 2021

La bodega riojana, perteneciente al Grupo El Gaitero, cierra así un exitoso año fruto del crecimiento tanto en el mercado nacional como en el extranjero. La filosofía de elaborar vinos exclusivamente con uvas propias y disponer de propuestas para todos los momentos de consumo y segmentos de precio son algunas de las claves del éxito.

Real Agrado, la bodega situada en la Rioja Oriental y propiedad del Grupo El Gaitero, ha cerrado un exitoso ejercicio en 2021, con un incremento del 60% en la facturación de sus vinos frente al ejercicio anterior, algo que se suma al ligero crecimiento experimentado en un ejercicio tan difícil como el correspondiente a 2020.

Las buenas noticias han llegado tanto del mercado nacional, con especial mención a Asturias y Andalucía, como del exterior, en especial de mercados europeos receptivos a vinos de calidad y alto valor añadido como Suiza, Suecia, Finlandia, Reino Unido, Holanda y Bélgica.

“La filosofía de la bodega de elaborar vinos exclusivamente con uva propia nos diferencia y nos da una calidad y consistencia en los vinos que es valorada muy positivamente tanto por nuestros socios comerciales como por el consumidor final, y a esto hay que sumarle una imagen atractiva y una amplia gama de vinos que cubre todos los momentos de consumo y segmentos de precio”, afirma Antonio Salinas, director comercial de la bodega.

Reconocimientos

Real Agrado ha recibido importantes galardones durante 2021, destacando la inclusión de Las Planas en la lista de los mejores 50 vinos del mundo, elaborada por la revista británica Decanter, y los 92 puntos recibidos de la misma publicación por su Real Agrado Crianza 2017.

La bodega riojana ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad, iniciando la conversión a agricultura ecológica de Canterabuey, uno de sus viñedos más emblemáticos, y en el que se elabora el vino del mismo nombre.

Nuevos lanzamientos

Asimismo, Salinas anuncia que en 2022 verá la luz un nuevo vino “elaborado con uvas procedentes de viñas prefiloxéricas situadas en un enclave único, siendo un viñedo amparado por la nueva categoría de Viñedos Singulares”.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

1 día hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

1 día hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

1 día hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

1 día hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

1 día hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

1 día hace