Actualidad

Se inauguran las Bodegas Maeste, en la Ribera del Duero segoviana

La localidad segoviana de Honrubia de la Cuesta fue testigo de la inauguración de Bodegas Maeste, un proyecto que representa un viaje a las raíces y esencia de la Ribera del Duero segoviana. La bodega, fundada por Miguel Peña, es la tercera en la provincia de Segovia. Su estratégica ubicación ofrece un fácil acceso desde la A1. Este lugar que dispone de viñedos viejos a gran altitud, cada vez más demandados en esta región vitivinícola. Bodegas Maeste se distingue por sus elaboraciones limitadas de vinos únicos y con alma, nacidos en viñedos históricos. En la imagen, las autoridades asistentes a la inauguración.

La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a Benjamín Cerezo, diputado provincial de Segovia y alcalde de Riaza; Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la Ribera del Duero; Pedro Antón Casado, alcalde de Honrubia de la Cuesta, así como el teniente de alcalde Juan Cristóbal Guzmán y el concejal Juan José Fuentenebro.

En el centro del pueblo

La bodega se encuentra en el centro del pueblo, en un edificio histórico que data del siglo XIX, conocido como la antigua casa del cura, que ha sido meticulosamente rehabilitado. El esfuerzo de restauración ha sido liderado por la esposa de Miguel, Antonia de Angelis, arquitecta, quien, junto con José Luis Marty, han abordado la rehabilitación como un proyecto personal. Su objetivo ha sido mantener la coherencia y el alma del edificio, en línea con la filosofía de Bodegas Maeste. .

La bodega boutique Maeste se distingue por sus producciones limitadas, destacando sus viñedos viejos situados a 1.000 metros de altitud en el extremo sur de la Ribera del Duero, una de las zonas más privilegiadas de la denominación. El objetivo es ser un referente de la viticultura artesanal y de calidad, al tiempo que contribuir al desarrollo económico y cultural de la región.

Alma de Vivar y Alma de Moral

Los vinos «Alma de Vivar» y «Alma de Moral» son el corazón de la Bodega. «Alma de Vivar», un vino joven con barrica de la añada 2023, y «Alma de Moral», un reserva de la añada 2021. Ambos vinos cuentan con etiquetas minimalistas y elegantes que incluyen un rosetón, un rediseño de una forja de la casa del tatarabuelo de Miguel.

Redacción

Entradas recientes

Montanera en la dehesa de Los Pedroches

Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…

1 día hace

Ternera Gallega Suprema y Buey Gallego Selección, en el Salón Gourmets

Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…

1 día hace

Los Aceites de Oliva de España, con los humoristas en Salón Gourmets

El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…

1 día hace

Casa Mortero: Potaje de Vigilia con callos de bacalao y espinacas frescas

Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…

1 día hace

GLN apuesta por las jóvenes promesas navarras

Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…

1 día hace

«Domingo», de Docamar, la Mejor Tapa de la Comunidad de Madrid

La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…

1 día hace