Después de haber obtenido sendos premios Gourmand World Cookbook Awards, con sus dos anteriores obras —»El Ternasco de Aragón» y «Tesoros Gastronómicos de Aragón»— en este nuevo trabajo y a lo largo de 336 páginas, los autores Barbacil y Arguilé realizan un análisis de la actualidad de las cocinas públicas aragonesas a través del trabajo de sus cocineros.
Recoge el libro 130 perfiles de chefs aragoneses o residentes en Aragón realizados a partir de entrevistas personalizadas a cada uno de ellos, así como sus 130 recetas seleccionadas por los propios profesionales, como las más representativas de su quehacer. De esta forma esta nueva publicación conforma
y refleja la actualidad culinaria aragonesa.
Precede a estas páginas un recorrido histórico por la obra de los cocineros más relevantes de Aragón ya desaparecidos así como capítulos, dedicados a las asociaciones sectoriales y las escuelas de hostelería de la Comunidad Autónoma.
Completa «El Libro de Oro de la Cocina Aragonesa» un apartado dedicado a los productores agroalimentarios que han colaborado en su edición. Todo ello, ilustrado por las fotografías de Miguel Ángel Vicente y Cristina Martínez, directora artística del libro y presentado en un formato de lujo.
Este libro se presenta en dos ediciones, español e inglés, con intención de dar a conocer el potencial culinario fuera de las fronteras aragonesas.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…