Actualidad

Setas cultivadas en Europa, una opción culinaria apetitosa y sostenible

Una campaña de promoción de setas cultivadas en Europa ha sido lanzada por GEPC Promo, en representación de diez organizaciones nacionales, con el objetivo de llegar a los millennials en 9 mercados: España, Bélgica, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos y Polonia. Su meta es generar conciencia entre los consumidores acerca de las múltiples ventajas de los hongos europeos para una alimentación saludable y equilibrada. Accesibles, asequibles, diversos, sabrosos, fáciles de preparar y sostenibles, constituyen una opción culinaria cotidiana sumamente apetitosa.

Un tesoro gastronómico son los hongos del continente europeo, de variados sabores y texturas, gracias a un cultivo responsable y local. Con el objetivo de dar a conocer estos beneficios en toda Europa, enfocándose especialmente en los millennials, el GEPC Promo (Agrupación Europea de Productores de Champiñones), que agrupa al 90% de la producción, lanza su campaña de promoción, la cual es financiada en parte por la UE y lleva por nombre «European Mushrooms, the hidden gem» (Hongos europeos: una joya escondida). Este proyecto cuenta con una inversión de casi 5 millones de euros por parte de la Unión Europea y se espera que genere un incremento de ventas de 28 millones de euros en tres años.

En Europa, las setas de consumo representan más de 1.500 millones de euros en ventas al año. Caracterizado por un nivel alto de autosuficiencia, el consumidor actual responde especialmente bien a las tendencias nuevas del consumo responsable, aquel que fomenta el empleo local, evita la escasez y ofrece productos de calidad y asequibles. Polonia y los Países Bajos, con un 50% de la producción total en Europa, son los principales productores en Europa, seguidos de cerca por España.

El más cultivado es el champiñón

Con una producción total de 1.063.700 toneladas en 2020, el champiñón destaca como el más cultivado, asignándose el 64% al mercado fresco y el 36% a la transformación. La inversión necesaria en el cultivo de hongos comestibles es significativa, pero estas cifras se han mantenido relativamente estables a lo largo del tiempo. Además, GEPC Promo ofrece información relevante sobre la importancia de este sector, el cual cuenta con aproximadamente 2.900 productores europeos que generan empleo directo para más de 40.000 personas, principalmente en áreas rurales.

Hay que resaltar que el 70% de las ventas de setas se realizan a través de establecimientos de venta al detal, principalmente grandes almacenes y supermercados. El 30% restante se destina a la industria gastronómica. En los últimos años, el precio de compra pagado tanto por los minoristas como por los restaurantes ha permanecido muy estable, alrededor de los 3 euros por kilogramo. Cabe destacar que, a lo largo de toda la cadena, las setas cultivadas son un ejemplo de sustentabilidad que se ve reflejado en los métodos de producción.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 horas hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 horas hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 horas hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 horas hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 horas hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 horas hace