La Denominación de Origen Sierra de Segura apuesta por la calidad de sus aceites reforzando el concepto de “recolección temprana” conscientes de que el aceite de oliva que se origina de las primeras aceitunas es cada vez más demandado por los consumidores.
Para ello, este Consejo Regulador ha sido pionero en la certificación del Aceite de Oliva Virgen Extra de Recolección Temprana a través de un marchamo de calidad propio. Este sello garantiza aceites de la más alta calidad al haber sido producidos antes del 30 de noviembre y que procede de aceituna verde o envero.
Según Francisco Moreno, secretario del C.R.D.O.P Sierra de Segura: “Con esta práctica, el fruto del olivo gana en complejidad sensorial y se garantiza un aceite de oliva virgen extra con más verdor y un frutado más intenso y fresco.”
La peculiaridad de esta Denominación se sustenta en un olivar de alta montaña con altitudes de más de 900 metros, con suelos formados en muchas ocasiones por la exclusiva descomposición de la propia roca madre y que llegan hasta al borde del embalse del Tranco.
Este entorno, combinado con una climatología bastante irregular y una precipitación media anual superior a la media de la provincia de Jaén, da lugar a un microclima único. Por ello, aun produciendo aceites de la variedad picual, mayoritaria y casi exclusiva de la provincia de Jaén, es la zona de la Sierra de Segura, en la que los caracteres propios de la personalidad varietal, se muestra en todo su esplendor.
Los aceites de oliva virgen extra con Denominación de Origen Sierra de Segura se caracterizan por un color amarillo verdoso y prevalecen aromas frutados variados (manzana y tomate, preferentemente) y la hierba fresca que se combinan con el amargo y el picante del fruto fresco característico de la variedad Picual.
Un delicatessen saludable
Además de sus características organolépticas, este aceite de oliva es apreciado por los grandes beneficios que aporta a la salud y que lo convierten en un “superalimento”. El virgen extra con Denominación de Origen «Sierra de Segura» es una grasa saludable, un producto sin aditivos ni conservantes y con un alto contenido en vitamina E y polifenoles, que actúan como antioxidantes naturales.
El consumo de un buen aceite de oliva previene enfermedades cardiovasculares, disminuye la acidez gástrica, regula el tránsito intestinal, protege determinados órganos y mejora la hidratación de la piel. Un placer saludable que además aporta un toque único a nuestra cocina.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…