Actualidad

Siete chefs con estrella Michelin, embajadores de la gastronomía jienense

El alcalde de Jaén reconocerá a siete chefs con estrella Michelin como embajadores destacados de la gastronomía jienense. La recepción y entrega de diplomas tendrá lugar el martes 9 de abril durante la presentación de las ‘Noches Gastronómicas de Jaén’. Los chefs de Bagá, Dama Juana, Malak y Radis serán distinguidos como embajadores destacados de la gastronomía, los productos y la tradición de esta ciudad andaluza. También se reconocerá a los chefs de los restaurantes Alejandro Serrano, Barro y Santerra por su contribución a dar visibilidad a la oferta gastronómica, popular y de vanguardia, de la ciudad de Jaén. Las noches gastronómicas, que tendrán lugar los días 9 y 10 de abril, reunirán a 7 estrellas Michelin en 100 metros cuadrados en varios ‘a cuatro y a seis manos’ abiertos al público.

Bagá, Dama Juana, Malak y Radis. Los cuatro restaurantes de la ciudad con estrella Michelin se concentran en 100 metros cuadrados en el barrio de San Ildefonso. Un barrio que los próximos días 9 y 10 de abril se convertirá en el escenario principal de las ‘Noches gastronómicas de Jaén’.

A cuatro y a seis manos

En este encuentro, los chefs de estos restaurantes cocinarán ‘a cuatro y a seis manos’ junto a destacados compañeros de profesión con los que comparten el reconocimiento de sus comensales y de la Guía Michelin. Son los chefs de los restaurantes Alejandro Serrano (Miranda de Ebro), Carlos Casillas (Barro. Ávila) y Miguel Carretero (Santerra, Madrid).

Previamente, la mañana del 9 de abril, estos siete jóvenes talentos de la cocina serán recibidos por el alcalde de Jaén, Agustín González Romo, quien también les entregará los diplomas que acreditan a estos chefs como destacados embajadores de la gastronomía de la ciudad.

Así, Pedro Sánchez (Bagá), Juan Aceituno (Dama Juana), Javier Jurado (Malak), Juanjo Mesa (Radis) como chefs locales y Alejandro Serrano, Carlos Casillas y Miguel Carretero como cocineros invitados, serán reconocidos por el Ayuntamiento de Jaén por dar visibilidad a su variada oferta gastronómica, popular y de vanguardia, que pivota alrededor del aceite de oliva Virgen Extra. Sobre este pilar, y con su tradición olivarera, se sostiene la candidatura de Jaén como Ciudad Creativa de la Unesco.

Noches gastronómicas de Jaén

Las reservas para este evento, que busca maridar los aromas, texturas y sabores de diferentes regiones de España, prácticamente se han llenado tras su apertura hace dos semanas. Las últimas plazas podrán reservarse vía telefónica directamente con los diferentes restaurantes: Dama Juana, Malak y Radis.

Redacción

Entradas recientes

Madreamiga da la bienvenida a la temporada de torrijas

Madreamiga presenta una torrija elaborada con su exquisito pan brioche infusionado en leche con canela…

20 horas hace

Ocho chefs se unen en el proyecto colaborativo “Cocinando Santiago”

Lucía Freitas, Iago Pazos, Alberto Lareo, Brisa Medina, Carlos Insua, Gonzalo Pose, Tomás Rubio y…

20 horas hace

Dehesa El Molinillo presenta sus vinos de dehesa

Fruto de la pasión de la familia Lao por el vino, nacen el rosado La…

20 horas hace

Mantala Basque Gastronomy presenta el libro Mamia

En la publicación “MAMIA: mujeres que han transformado la gastronomía vasca en Madrid” se retratan…

21 horas hace

Barcelona: Gran éxito del II Salón de la D.O. Bizkaiko Txakolina

Las bodegas participantes mostraron más de 50 referencias a los cerca de 200 profesionales del…

21 horas hace

Provacuno y APAQ-W: Programa europeo Sustainable European Beef

Se trata de un ambicioso plan de promoción cofinanciado por la Unión Europea, que tendrá…

22 horas hace