Actualidad

Sobretablas, primer podcast sobre los Vinos de Jerez

A partir de este mes, arranca la iniciativa que reunirá a figuras relevantes del mundo del Jerez, para que compartan su experiencia con los oyentes. El podcast es una iniciativa del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar de BarramedaSobretablas nace con el objetivo de ser una plataforma accesible y entretenida para cualquier oyente, sea cual sea su nivel de conocimiento del mundo del vino. La periodista Laura Sánchez Lara (en el centro de la imagen, flanqueada por Montse Molina y Victoria Frutos) será la encargada de dirigir los primeros capítulos, que tendrán periodicidad mensual, y arrancan con el titulado “3.000 años de historia”.

El Consejo Regulador de Las Denominaciones de Origen Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar estrena “Sobretablas”, el podcast que recorrerá el genuino mundo de los Vinos de Jerez a través de un viaje apasionante por la historia, la cultura, el legado y el disfrute de estos vinos. Será una oportunidad única al alcance de todos, desde cualquier lugar del mundo, para acercarse a la esencia del Jerez y descubrir por qué son unos de los vinos más reconocidos internacionalmente.

Sobretablas, nombre que hace referencia a la práctica tradicional en la crianza del Vino de Jerez, nace con el objetivo de conectar con el oyente, de manera amena y didáctica, a través de conversaciones con expertos – enólogos, capataces, bodegueros, historiadores y sumilleres…- que dejarán constancia de sus conocimientos y de una vida dedicada al sector. Los capítulos estarán disponibles en Spotify y en la web sherryacademy.org.

Este proyecto estará conducido por Laura Sánchez Lara, reconocida periodista especializada en vinos, quien aportará su pasión por los Vinos del Marco de Jerez. Con un vino en mano, dirigirá las conversaciones en torno a un tema distinto cada mes: “3.000 años de historia” y “El paisaje del Marco de Jerez”, los dos primeros episodios, tratarán la historia y la viticultura de la tierra del sherish; el milagro de la flor o la crianza biológica son algunos de los temas que se comentarán en el tercer y cuarto programa, con los títulos “De la uva a la botella: el velo de flor” y “La bota jerezana: criaderas y solera”; cerrando la temporada inaugural con “La extraordinaria diversidad del Jerez” y “El disfrute del Jerez”.

Recorrido por 3.000 años de historia

En el primer episodio, se hace un recorrido a través de la historia del Marco de Jerez, desde sus orígenes hasta la actualidad. El carácter viajero de los vinos, la importancia estratégica de Jerez como enclave histórico o el impacto del Imperio Romano, cuando Jerez consolidó su reputación vitivinícola, son algunos de los temas que se tratan en el capítulo que estrena “Sobretablas”. En “3.000 años de historia”, el oyente se encontrará con tres grandes expertos: Carmen Borrego, Manuel Romero Bejarano y Manolo Marín.

Una parte del episodio fue precisamente grabado en el archivo de Bodegas Tradición, el más antiguo que existe sobre documentación del vino de Jerez y, por tanto, el más antiguo de España dedicado a la enología, brindando una ambientación única para hablar de la historia de estos vinos. Además, este capítulo, contará con un mensaje especial de la escritora María Dueñas, una de las autoras españolas que mejor ha narrado el carácter y la magia de los Vinos de Jerez.

Un capítulo cada mes

En capítulos venideros del podcast se abordarán diversas temáticas de gran interés para todos los amantes del vino en general. Desde el análisis del paisaje en el Marco de Jerez, donde se explorará cómo los pagos legendarios y el entorno natural moldean el carácter de los vinos, hasta el recorrido del proceso de la uva Palomino Fino a la botella, explicando al oyente cada paso en la elaboración.

 

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

19 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

19 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

19 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

19 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

20 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

20 horas hace