Soria celebra este fin de semana el V Concurso Internacional Cocinando con Trufa

Un jurado de prestigio internacional, presidido por el chef David Yárnoz, será el encargado de decidir en Soria el ganador del Concurso ‘Cocinando Con Trufa’. La Junta de Castilla y León con esta iniciativa sigue su objetivo de posicionar la trufa de Castilla y León a nivel internacional. Además del Concurso, se celebrarán unas Jornadas Gastronómicas, un Mercado y una Jornada Técnica de la Trufa.

Desde hoy hasta el domingo 9 de febrero, Soria invita a los amantes de la gastronomía y el turismo a disfrutar de un evento único que une sabor, creatividad y tradición: el V Concurso Internacional ‘Cocinando con Trufa’, que este año llega con novedades emocionantes y un ambiente que promete atraer tanto a profesionales como a aficionados.

Durante tres días, Soria se llenará de actividades que celebran la trufa negra como uno de los tesoros culinarios de Castilla y León. Mercados, jornadas y experiencias gastronómicas y un concurso culinario de alto nivel transformarán esta provincia de Castilla y León en el destino imprescindible para quienes disfrutan del turismo gastronómico y en especial de la trufa.

El gran reto: Cocinar con trufa

El plato fuerte del evento será el concurso culinario que se celebrará el sábado 8 de febrero en el Palacio de la Audiencia. Ocho equipos, compuestos por destacados chefs de España y Portugal, competirán ante un jurado de élite internacional. Personalidades como David Yárnoz, chef con cuatro estrellas Michelin, liderarán la evaluación de las creaciones, garantizando un espectáculo culinario inolvidable.

Entre los participantes de Portugal estarán Diego Duarte Tonet, subchef del restaurante The Yeatman en Oporto (2* Michelin), y Polyanne Ribeiro, subchef de Eleven en Lisboa (1* Michelin). Además, contaremos con reconocidos cocineros del ámbito nacional, como Giulia Cantatore de Margot Bistrot y Tapas en Fuerteventura; Marcos Montagut, de Lérida; Alejandro Such, director del Mediterráneo Culinary Center en Valencia; Ricardo Pina, jefe de cocina del restaurante LillasPastia en Huesca (1* Michelin); Pedro Antonio Noriega, fundador de Castru El Gaiteru en Asturias; y el representante de Castilla y León, Jiale Pan, galardonado con importantes premios, como el Pincho de Oro 2024 en el Concurso Provincial de Valladolid por su restaurante Jiapan en Valladolid.

Los premios también son apetitosos: el título de ‘Campeón de Cocina con Trufa’ y una recompensa económica de 3.000 euros para el primer lugar. Además, el evento será accesible para todos, con entrada gratuita presencial o a través de streaming en www.cocinandocontrufa.com.

Jurado de prestigio

Para valorar las creaciones de los cocineros participantes, el concurso contará con un jurado formado por profesionales de gran relevancia en la gastronomía mundial como David Yárnoz, chef con cuatro estrellas Michelin y una verde, en el restaurante ‘Molino de Urdániz’ en Navarra y ‘Taipéi’ en Taiwán, que presidirá el Jurado; Cuchita Lluch, emprendedora y líder en gastronomía y networking empresarial, José Augusto Moreira, periodista y miembro fundador del diario Público, de Portugal; Nahuel Pazos Pacini, investigador del  Basque Culinary Center; Melinda Padilla responsable del sistema de calificación gastronómica de la Guía Repsol; y Javier Pérez Andrés, periodista especializado en vino, agroalimentación y turismo, Premio Nacional de Gastronomía, Hostelería y Sumillería.

Para el asesoramiento técnico del jurado, se contará con Melania Cascante, chef del Hotel Restaurante ‘Los Villares’ en Soria, galardonada en múltiples ocasiones en el Concurso Provincial de la Tapa Micológica.

Como en la edición anterior, el concurso contará con un Jurado Popular, integrado por aficionados a la cocina y la gastronomía de Soria, con el objetivo de promocionar el conocimiento de la trufa negra entre los consumidores.

Más allá del concurso: Un viaje para los sentidos

El programa incluye actividades pensadas para sumergir a los asistentes en la magia de la trufa. Desde un Mercado de la Trufa el sábado 8 de febrero por la mañana, en los portales del Palacio de la Audiencia con la participación de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Soria-ATRUSORIA, donde se podrá conocer y adquirir este preciado producto, hasta las Jornadas técnicas, en las que restaurantes locales colaborarán con los chefs concursantes para ofrecer menús exclusivos y experiencias únicas.

Jornadas Gastronómicas en 8 restaurantes

Con la participación de los restaurantes y cocineros de Soria, del viernes 7 al domingo 9 de febrero, se van a celebrar las ‘Jornadas Gastronómicas’ en las que los ocho chefs concursantes serán apadrinados por algunos de los mejores restaurantes de Soria, los participantes son: El Tilo de Vallecas, La Gastro Tasquita, El Fogón del Salvador, La Galiana, Trashumante, La Chistera, Baluarte y La Cepa.

Como novedad, el plato ganador será presentado el lunes 10 de febrero en el Basque Culinary Center de San Sebastián, con proyección internacional gracias a su conexión en streaming con el Instituto Culinario de América en Nueva York, junto con la jornada técnica de la trufa negra, que incluye control de calidad y cata de la trufa negra, dentro del programa Trufforum Nueva York, coordinado por el Instituto Micológico Europeo.

Soria, destino gastronómico de referencia

Este evento no solo refuerza el liderazgo de Castilla y León en el mundo del micoturismo, sino que también impulsa a Soria como un lugar clave para el turismo gastronómico. Con la participación de reconocidos restaurantes locales como El Fogón del Salvador, Baluarte o La Cepa, los visitantes podrán disfrutar de la hospitalidad y el talento de la región mientras exploran la riqueza de la cocina micológica.

 

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio