Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su tercera arrocería en el 15 de la histórica calle del Marqués Viudo de Pontejos, a escasos metros del Kilómetro Cero y de la Plaza Mayor. Aquí sirven su carta de 24 arroces, entre ellos cinco tipos de paella, además de arroces a banda, del señoret, de la huerta, al estilo alicantino, negro con sepia, caldosos y melosos con bogavante azul, langostinos, almejas, carabineros, boletus y foie… Sin olvidar sus proteínicos ‘Arroces 2.0’ con chuletón de vaca vieja, lubina, rodaballo y lenguado. Esta Semana Santa preparan también el delicioso meloso de Cuaresma con bacalao, garbanzos y espinacas. En la imagen, la paella de pollo y verduras,
Por delante del jamón ibérico y las tapas, la paella es el plato español favorito en el ranking del turista internacional. Madrid recibió a más de 8’8 millones de visitantes extranjeros en 2024, nuevo récord de afluencia. La mayoría pasó por la Puerta del Sol, quinto lugar de la Comunidad más visitado por el turista. “Ahora pueden disfrutar junto al Kilómetro Cero de la autentica paella valenciana y algunos de los arroces más refinados de la costa mediterránea”, apunta José Luis Armengol, fundador del Grupo St. James, que abrió su primera arrocería en 1973 en Juan Bravo.
Una amplia gama de paellas
Flujo del turismo nacional e internacional, el Kilómetro Cero recibe 11 millones de visitantes anuales (30.000 al día). Así, aquellos que acuden a conocer el corazón de la Villa y Corte, degustarán la verdadera paella valenciana, con pollo, conejo, garrofón, judías verdes y caracoles. Además, paella de marisco con sepia, gambas, langostinos, cigala, almeja fina gallega y mejillones. Entre medias, la mixta con pollo, cigala, gambas, mejillón, sepia y verduras. Mención aparte merecen la paella con langosta y la paella con bogavante azul gallego, bañadas en el sabor marino del marisco. Y otras más.
La paella española no tiene fronteras. Precisamente, el afamado restaurante Amaral del Hotel Presidente InterContinental de Ciudad de México acaba de españolizar su menú en colaboración con el Grupo St. James, incorporando nueve de sus paellas, arroces y fideuás, además de sus dos tipos de fumets o caldo para paellas: de marisco y de carne y verduras.