Actualidad

Ternera Gallega, con certificación de Bienestar Animal

Ya podemos encontrar en el mercado Ternera Gallega certificada con Bienestar Animal. Así lo garantizan las etiquetas que acompañan la carne ampara por la IGP, que además de avalar su origen y calidad, ahora también nos aportan seguridad y transparencia sobre el sistema de crianza de sus terneros. De esta manera, el Consejo Regulador quiere dar respuesta a las demandas de los consumidores, cada vez más interesados en los cuidados de los animales, al tiempo que sigue las líneas marcada por la Unión Europea en la estrategia “De la granja a la mesa” para que la sociedad acceda a alimentos que cumplen altos estándares de calidad, seguridad y bienestar animal.

La Indicación Geográfica Protegida puso en marca a finales del 2019 su nuevo Protocolo de Bienestar Animal, que comenzó a aplicar en sus ganaderías e industrias inscritas el año pasado hasta llegar a la comercialización de la carne de Ternera Gallega con la mención “Bienestar Animal Certificado”. Aunque el Reglamento de la IGP ya recogía unas condiciones mínimas sobre esta materia según la legislación vigente y la tradición cárnica gallega, este nuevo Protocolo, que sigue las directrices del Farm Animal Welfare Council, da un paso más y define unos requisitos de bienestar animal más amplios y específicos para los terneros registrados. Detalla, también, su sistema de control y certificación.

Más de 50 requisitos a valorar

Los inspectores del Consejo Regulador auditan el 100 % de las ganaderías e industrias inscritas en la IGP. En total, verifican más de medio centenar de requisitos que se engloban en los siguientes capítulos:

– Alimentación y bebida: los terneros deben disponer de alimentos de calidad y en cantidad suficiente según su edad y no presentar signos de desnutrición. Lo mismo ocurre con los bebederos, que tiene que contar con agua abundante y limpia.

– Condiciones ambientales y de las instalaciones: se vigila la humedad, la temperatura y la ventilación. También el estado de las cuadras y de las mangas de manejo, su limpieza, iluminación y densidad, además de la ausencia de elementos constructivos que puedan dañar a los animales, que deberán poder moverse libremente.

– Situación higiénico-sanitaria: los terneros estarán limpios y serán tratados enseguida en caso de enfermedades o lesiones.

– Manejo de los animales: se comprueba la ausencia de lesiones, heridas o síntomas que puedan indicar deficiencia en el manejo. También se verifica la competencia del personal, la supervisión que realiza de los terneros y que el libro de tratamientos u otra documentación esté al día. En las industrias inscritas, se evalúa el estado de los animales, las instalaciones y el manejo, además de la labor de sus trabajadores.

– Comportamiento: los animales deben estar tranquilos, valorando las interacciones entre ellos y con sus cuidadores.

En caso de que alguno de estos requisitos no se cumpla, los afectados contarán con un tiempo para corregir las incidencias detectadas. De no hacerlo, perderán la certificación de Bienestar Animal de la IGP.

Nuevo logotipo Bienestar Animal Ternera Gallega

Bajo el aval del Consejo Regulador, el cumplimento de los parámetros de bienestar que establece el Protocolo de Ternera Gallega permite su mención en el etiquetado de la carne. Como ya sabemos, la manera de asegurarnos de que compramos un alimento con sello IGP o DOP es fijarnos en sus etiquetas. Ahora la carne de Ternera Gallega también recoge en ellas el logotipo “Bienestar Animal Certificado”, para dar garantías y claridad sobre el sistema de producción de la Indicación Geográfica Protegida.

 

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

10 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

10 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

10 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

11 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

11 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

11 horas hace