Actualidad

Ternera Gallega Suprema y Buey Gallego Selección, en el Salón Gourmets

Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en el Salón Gourmets. Ante más de 150 personas, ambos sellos de calidad ofrecieron tres showcookings protagonizados por sus categorías comerciales de mayor nivel: Ternera Gallega Suprema y Buey Gallego Selección. Dos de ellos se desarrollaron en los stands de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria y de la Consellería do Mar y el tercero, en el Aula Gourmets del Salón.

El chef del Restaurante España (Lugo) y presidente del grupo Nove, Héctor López, dirigió estas demostraciones gastronómicas, poniendo en valor la calidad del producto amparado, la versatilidad que aporta a los profesionales de la restauración y las diferencias organolépticas entre la carne de ternera y el vacuno mayor. De la categoría Ternera Gallega Suprema la que procede de animales menores de 10 meses y alimentados con leche materna, como mínimo, hasta los siete –, presentó piezas y estilos de cocinado muy variados.

Para abrir boca, comenzó con un consomé obtenido solo de los jugos de la carne, seguido de un rosbif de redondo y un sandwich de pastrami elaborado con el pecho. Con el fin de mostrar el sabor, la terneza y la jugosidad característicos de Ternera Gallega Suprema simplemente a la plancha, sin más artificios, Héctor López optó por la picaña y, también, por la llana: pieza con grandes posibilidades y diferentes usos culinarios que, según el tratamiento previo, puede emplearse tanto para guisos como para la parrilla. Este corte permitió, además, apreciar los matices en cuanto a aromas, textura y intensidad entre la carne de ternera y el vacuno mayor ya que el chef sirvió una llana de Ternera Gallega Suprema y otra de Buey Gallego Selección. Esta categoría comercial identifica la carne de machos castrados antes del año, que se sacrifican con más de 48 meses, y que destaca por la grasa infiltrada y la de cobertura de color amarillo anaranjado.

Continuando con el vacuno mayor, López también preparó un Ravioli de culata de contra, sin olvidar su premiado steak tartar . En esta ocasión, lo elaboró con carne de la babilla y lo acompañó con milhojas de Patata de Galicia IGP. Además, ofreció un chorizo, igualmente de Buey Gallego Selección.

Calidad y origen

Estas presentaciones gastronómicas se acompañaron de explicaciones sobre el funcionamiento de cada IGP, los sistemas productivos de los que proceden las carnes certificadas y el tipo de animales amparados, además de su alimentación y manejo. El director de Promoción del Consejo Regulador, Luis Vázquez, también incidió en el programa de control y trazabilidad que garantiza el origen y la calidad del producto e hizo hincapié en las etiquetas que lo acompañan, como aval para reconocerlo en el mercado y diferenciarlo de otras carnes sin Indicación Geográfica Protegida. Por último, destacó que elegir este tipo de alimentos contribuye a mantener la población en el medio rural, apoyando su  rentabilidad a nivel económico, social y medioambiental.

Además de los showcookings con Héctor López, el chef André Arzúa (Espazo Abella, Santiago) presentó otra demostración gastronómica sobre los alimentos con sello del CRAEGA, el Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia. Con la carne de Ternera Gallega Suprema Ecológica, elaboró un steak tartar en el que la pieza escogida fue el pez, mostrando que este tipo de preparaciones en crudo pueden hacerse con cortes diferentes y poco habituales, mas allá del tradicional solomillo.

Atención informativa y comercial

Durante las cuatro jornadas de la feria, el personal del Consejo Regulador también atendió un punto de información dentro del stand de la Axencia Galega de Calidade Alimentaria, donde recibió a los visitantes interesados en las carnes certificadas. Profesionales del sector cárnico y del canal Horeca procedentes de diferentes puntos de España y de otros países, incluso de Tailandia, a los que se entregó material informativo y divulgativo sobre Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego, con la meta de ampliar las oportunidades comerciales de las empresas y de las industrias inscritas en ambas IGPs y repercutir, en consecuencia, en toda la cadena productiva.

Redacción

Entradas recientes

Montanera en la dehesa de Los Pedroches

Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…

18 horas hace

Los Aceites de Oliva de España, con los humoristas en Salón Gourmets

El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…

20 horas hace

Casa Mortero: Potaje de Vigilia con callos de bacalao y espinacas frescas

Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…

20 horas hace

GLN apuesta por las jóvenes promesas navarras

Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…

20 horas hace

«Domingo», de Docamar, la Mejor Tapa de la Comunidad de Madrid

La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…

21 horas hace

Rioja, premiada por la Federación Española del Vino

No es fácil cumplir cien años y menos, siendo la referencia del vino español de…

21 horas hace