Se trata de un recorrido por toda la geografía española que acercará los tesoros gastronómicos de nuestro país, a través de productos y recetas que estarán disponibles fuera de carta en El Mesón de Fuencarral durante varias semanas. El primer destino de este suculento viaje será Levante con los arroces de Molino Roca y la gamba roja de Dénia que hacen parada en el restaurante del 30 de mayo al 30 de junio. Con Los Viajes del Mesón, Ramón Dios abre sus fogones a otros cocineros demostrando que tradición y creación conviven en el buen comer.
Entre toda la vorágine gastronómica que vive Madrid, un enclave de la cocina castellana se mantiene en pie, desde hace nada menos que 90 años, como destino
seguro para quienes quieren comer cocina tradicional de verdad. Demostrando que El Mesón de Fuencarral está más vivo que nunca, Ramón Dios pone en
marcha Los Viajes del Mesón, una iniciativa con la que recorrerá España, de norte a sur y de este a oeste, seleccionando y acercando a El Mesón de Fuencarral los
mejores productos gastronómicos y recetas locales de algunas regiones de nuestro país. Cada viaje durará un mes y los productos y recetas correspondientes estarán disponibles fuera de carta, de martes a viernes tanto al mediodía como por la noche.
Arroz de Molino Roca y gamba roja de Dénia
La primera parada de este recorrido es Levante con dos de sus productos gastronómicos más icónicos: el arroz y la gamba roja. El arroz es de Molino Roca, empresa productora de arroces de autor desde 1903 liderada por el carismático Edu Torres. Él mismo ha venido a El Mesón para crear junto a Ramón Dios y a todo el equipo de cocina tres arroces secos con la variedad Dinamita: un arroz con carabineros para gustos más clásicos, un potente arroz con secreto ibérico y, el más
especial, elaborado con cochinillo asado, uno de los platos emblemáticos del Mesón. Por su parte, la gamba roja llega directamente de la lonja de Dénia y se prepara en tartar y a la plancha. Los platos de Levante estarán disponibles fuera de carta hasta el 30 de junio, de martes a viernes, tanto al mediodía como por la noche.
Los próximos destinos de Los Viajes del Mesón serán Costa de la Luz, dehesa extremeña, Galicia, País Vasco o Castilla La Mancha, entre otras, siempre de la mano de los mejores productos y abriendo las cocinas del Mesón a otros cocineros demostrando que tradición y creación conviven cuando se habla de comer bien. En palabras de Ramón, “seguimos siendo los mismos, aunque vamos cambiando. Es decir, mantenemos los valores que nos han traído hasta aquí 90 años después, pero la forma de disfrutar de un restaurante ha cambiado mucho en estas nueve décadas, y nosotros nos adaptamos al cliente, que es el centro de esta casa”.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…