Actualidad

Todo listo para el Salón del Jamón Ibérico en Jerez de los Caballeros

Desde 1989, el Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa se ha consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de España. Se celebra en Jerez de los Caballeros, epicentro de la producción de cerdo ibérico gracias a su entorno privilegiado, y no solo rinde tributo al jamón, sino que también pone en valor la dehesa, ese ecosistema único que lo hace posible. Con más de tres décadas de historia, el evento se ha convertido en un referente para productores, profesionales y amantes de la gastronomía, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. La próxima edición tendrá lugar del 8 al 11 de mayo.

El salón nació con un propósito claro: promocionar los productos del cerdo ibérico, especialmente su jamón, y abrir nuevos mercados. Hoy, más de un centenar de industriales participan en cada edición, junto a las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Jabugo, Guijuelo y Dehesa de Extremadura. Este último sello, creado en 1990, ha sido clave para consolidar la reputación del jamón ibérico extremeño, reconocido por su calidad y sabor inigualables.

El programa del salón es tan diverso como atractivo. Incluye desde concursos de jamón ibérico, que premian la excelencia en la calidad, hasta competiciones de cortadores, donde la técnica y la precisión son protagonistas. Además, se organizan degustaciones populares, jornadas técnicas y visitas de profesionales del sector de la hostelería y la restauración. Todo ello convierte el evento en una cita imprescindible para quienes buscan profundizar en la cultura y la tradición del jamón ibérico.

Impacto económico y turístico

Pero el Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa no es solo un escaparate gastronómico; también tiene un impacto económico y turístico significativo. Atrae a visitantes de toda España y del extranjero, lo que beneficia a productores locales y contribuye al desarrollo de la región. Además, el evento pone en valor la importancia de la dehesa, un ecosistema agroforestal único que combina la cría del cerdo ibérico con la conservación del medio ambiente.

La dehesa, con sus encinas y alcornoques, es el hábitat natural del cerdo ibérico. Durante la montanera, los cerdos se alimentan de bellotas, ricas en grasas saludables que aportan al jamón su sabor y textura característicos. Este sistema de cría en libertad no solo garantiza el bienestar animal, sino que también influye en la calidad final del producto. La infiltración de grasa, conocida como marmoleado, es resultado de una dieta natural y de la actividad física que los cerdos realizan en este entorno privilegiado.

Mucho más que un evento gastronómico

En definitiva, el Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros es mucho más que un evento gastronómico. Es una celebración de la cultura, la tradición y el entorno natural que hacen posible uno de los productos más emblemáticos de nuestra gastronomía. Una cita que invita a descubrir, degustar y valorar el jamón ibérico en su contexto más auténtico: la dehesa extremeña.

Redacción

Entradas recientes

Oviedo, sede de la final del Concurso Las Mejores Verdinas de España

La final tendrá lugar el próximo lunes 31 de marzo en el Palacio de Exposiciones…

6 horas hace

Dominio de Tares le pone una Sonrisa a La Gioconda

La bodega berciana Dominio de Tares elige La Gioconda, el famoso cuadro de Leonardo da…

6 horas hace

Provacuno: 162.300 euros de Madrid Cow Gallery para Interioristas en Acción

Javier López, director de Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España,…

6 horas hace

El Mejor Torrezno del Mundo, el del Café Chicago de Zaragoza

Café Chicago ha renovado el título conseguido el año pasado y por segundo año consecutivo…

7 horas hace

La DO Utiel-Requena celebra su primer salón de vinos en Londres

El evento ha incluido una masterclass con Sarah Jane Evans y una mesa redonda con…

7 horas hace

Interovic pone en marcha sus Seminarios en escuelas de hostelería

En el marco de su nueva campaña ‘Celebra lo cotidiano con cordero sostenible y europeo’,…

8 horas hace