Actualidad

Todo preparado en Gran Canaria para el III Foro Internacional del Queso

Destacados especialistas internacionales presentarán sus trabajos con este producto tan representativo de la cocina de Gran Canaria los próximos días 8 y 9 de abril. También tendrá lugar la Final del II Concurso de bocadillos con quesos de Gran Canaria. 

Durante dos días, Las Palmas de Gran Canaria se convertirá en el centro de la atención gastronómica al reunir a los mejores especialistas del mundo del queso para hablar sobre sus cualidades, explicar sus posibilidades en la cocina dulce y salada, descubrir sus armonías con otros ingredientes y de mostrar cómo sacarle todo el rendimiento en el restaurante, convirtiéndolo en el ingrediente más rentable. También se abordarán temas como la importancia del turismo gastronómico y la situación actual del sector quesero en Canarias.

Cocineros prestigiosos

En el recinto ferial de Infeca, con el auspicio del Cabildo de Gran Canaria y la Cámara de Comercio, se darán cita profesionales de proyección internacional. Entre los participantes, Paco Morales, del restaurante Noor de Córdoba, cuya ponencia versará sobre el papel de los lácteos en la cocina andalusí; Ignacio Echapresto, de La venta de Moncalvillo, que explicará cómo se armonizan los quesos en su restaurante riojano, tanto en los platos como con las bebidas; Carito Lourenço y Germán Carrizo, del restaurante valenciano Fierro explorarán las posibilidades del queso en diferentes modelos de negocio gastronómico; Juan Sahuquillo y Javier Sanz, del grupo Cañitas Maite con restaurantes en Albacete OBA, Cebo en Madrid e Ibiza, presentarán un novedoso estudio sobre el aprovechamiento de los calostros y otros productos de deshecho de las queserías.

Por su parte, Xurxo Agrasar del restaurante coruñés As Garzas enseñará cómo preparar bombones de queso. El pastelero Jordi Butrón se adentrará en el mundo de las armonías culinarias de quesos y lácteos; y Borja Marrero, del restaurante Muxgo (Las Palmas de Gran Canaria), explicará cómo surgió su menú temático en torno a la cabra grancanaria. Desde Tenerife llegará el chef Niki Pavanelli, del restaurante Il Boconccino , para mostrar cómo se emplean los quesos en la cocina italiana. No faltarán a la cita los cocineros gran canarios de los restaurantes Tabaiba, Abraham Ortega, y La Aquarela, Germán Ortega, quienes se centrarán en sus últimos trabajos culinarios con los quesos de la isla.

Tiempo para los especialistas

Del universo quesero internacional, el foro contará con la presencia de famoso afinador francés Hervé Mons (Mons Affineurs) referencia indiscutible de los maestros afinadores mundiales; la representante del Consorcio del Parmigiano Reggiano, Angela Barusi, que explicará el porqué del éxito es este modelo en el mundo; al tiempo que su compatriota Eros Scarafoni hablará sobre agro turismo y queserías. La consultora y jueza internacional Ana Belén González Pinos se ocupará de montar las mejores tablas de queso para rentabilizar su presencia en los restaurantes; y Xesús Mazaira, de la quesería gallega Arias Moniz, contará cómo un cambio de estrategia convirtió su negocio en un modelo de éxito. María Remedios Carrasco Sánchez, expondrá la situación de dos queserías extremeñas: Jarropa y Sita; mientras que David Carrasco Rodríguez, hablará sobre las queserías modulares en zonas de difícil acceso.

Bocadillos con quesos de Gran Canaria

El lunes 8 por la tarde se celebrará la final del II Concurso de bocadillos con quesos de Gran Canaria, cuyos finalistas son: Antonio Cavanillas, del restaurante El Aula; Jaime Pardo, de El Rincón de Juanito; Kevin Díaz Perdomo, de El Baruco de Anero; Walter Ortega ,de Quality Service; e Ivonne Hernández, de la cadena hotelera Cordial.

Además, el día 8 por la mañana se celebrarán dos talleres especialmente ideados para el sector hotelero, a cargo de la consultora Ana Belén González Pinos y los cocineros Carito Lourenço y Germán Carrizo.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

10 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

10 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

10 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

11 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

11 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

11 horas hace