Actualidad

Toledo acoge la Gala de los X Premios Nacionales de Hostelería

Entre los premiados se encuentran el restaurante toledano Venta de Aires, asociado a la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo (AHT), el Ayuntamiento de Toledo y la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo.

El Teatro de Rojas de Toledo ha acogido la décima edición de los Premios Nacionales de Hostelería que cada año otorga la Federación Española de Hostelería, y que este año ha contado como anfitrión y colaborador con la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT).

Así, y coincidiendo con la Capitalidad Española de la Gastronomía ostentada por Toledo, la gala ha celebrado sus décimos premios en un cálido y elegante ambiente en el Teatro de Rojas de la Capital Imperial, reconociendo la profesionalidad y trayectoria de  cerca de veinte empresas e instituciones del sector a nivel nacional.

El Teatro de Rojas cerró sus puertas para este evento con un lleno total en sus butacas, dándose cita centenares de empresarios de hostelería de Toledo, provincia y de la práctica totalidad del resto de regiones españolas. Entre las autoridades que acompañaron al sector estuvieron la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón; la concejala de Turismo, Rosa Ana Rodríguez; la directora general de Turismo de la Junta de Comunidades, Ana Isabel Fernández; o la directora de Tour España, Marta Blanco Quesada, entre otros.

Premiados de Toledo

Entre los premiados han destacado el restaurante toledano Venta de Aires, que ha recibido el reconocimiento al establecimiento centenario; el Ayuntamiento de Toledo, por el trabajo realizado durante el año de Capitalidad y la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo, reconocida como escuela y centro de referencia en la formación de profesionales del sector.

El presidente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo, Luis González, ponía de manifiesto el “gran papel hecho por la hostelería, no solo como gastrónomos, sino como enormes empresarios, que sin duda hemos contribuido al mantenimiento de los puestos de trabajo en plena crisis y a la creación de empleo, especialmente en el último año”. González Gozalbo destacó por supuesto la labor de los empresarios, directivos y trabajadores al frente a los premiados, así como al Ayuntamiento de Toledo, quien también ha sido reconocido por su papel impulsor en el año de la Capitalidad Gastronómica.

Por su parte, el presidente de la FEHR, José María Rubio, señaló que “nuestro activo más importante son, somos, los profesionales y empresarios que lo componemos, y una muestra de ello es que en los últimos tres años hemos sido líderes en la creación de empleo, generando en el último más de 1,7 millones de empleos, por eso debemos de estar orgullosos de haber contribuido a esta salida de la crisis”.

Para el presidente de la FEHR no hay duda de que “estos premios han contribuido no solo al reconocimiento social de los empresarios de hostelería, sino a la autoestima y al propio prestigio de la FEHR, que nos hace posible poner en valor quienes somos, cual es nuestra fuerza y nuestro papel en la sociedad para defender al sector de la hostelería sin fisura ante todas las administraciones públicas”.

Los Premios FEHR reconocen la labor de los establecimientos, empresas e instituciones que han destacado en aspectos tan diferentes como la innovación, la responsabilidad social, el apoyo a la cultura, la sostenibilidad, compromiso con las personas con discapacidad, etc. y pueden ser considerados un ejemplo para el sector por su contribución a engrandecer la hostelería y aportar buenos modelos a seguir.

Los X Premios, tras tres años celebrándose en Madrid comenzaron a rotar su sede con el fin de promover la implicación y participación de las asociaciones. Valladolid fue la primera en acoger la celebración de los Premios FEHR, a la que siguieron Bilbao, Sevilla, Oviedo , Zaragoza y Valencia el pasado año.  Es por ello que año tras año las diferentes asociaciones que forman parte de FEHR se implican en esta fiesta de la hostelería.

Previsiones económicas del sector

La hostelería está a punto de cerrar un año récord marcado por una mejoría de la confianza del consumidor, que ha reactivado el gasto. Para el cierre del año se espera un crecimiento de la facturación de los restaurantes y bares de entorno a un 6,5%, al tiempo que se supere 1,6 millones de trabajadores. Todo ello favorecido por el turismo internacional que sigue batiendo récord en llegadas.

El broche final de la gala lo puso la artista toledana María Toledo, que deleitó a los asistentes con su toque flamenco acompañado por el piano que toca ella misma. La “guinda”  que nuevamente volvió a sorprender por su profesionalidad corrió a cargo en el Centro Cultural San Marcos, con un cóctel ofrecido por la empresa toledana de Torrijos, Alfonso Beltrán Cátering.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace