De los aceites presentados a la cata concurso, 22 proceden de sociedades cooperativas andaluzas, una cantidad que representa el 41 por ciento del total, mientras que 32 aceites, un 59 por ciento, pertenecen a empresas y almazaras privadas. Respecto a la variedad de la aceituna, 50 de los 54 vírgenes extra candidatos son de variedad picual, mayoritaria en la provincia de Jaén. El vicepresidente segundo de la Diputación ha destacado la procedencia de los aceites, “que en esta edición alcanza las 36 localidades de la provincia, por lo que la cata concurso se extiende a gran parte de la superficie provincial”, ha apuntado Manuel Fernández.
Los encargados de hacer la criba y decidir qué aceites son los mejores de la campaña 2016-2017 serán Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba); Rafael García Santos, crítico gastronómico de “Lo mejor de la gastronomía”; Juan Ramón Izquierdo, responsable del panel de catadores del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Fernando Martínez, jefe del panel de cata del Instituto de la Grasa de Sevilla; Tomiko Tamaka, experta internacional y consultora en aceites de oliva; María José Moyano, especialista en I+D+I en el Instituto de la Grasa de Sevilla; y José María Penco, director de Proyectos de la Asociación Española de Municipios del Olivo y consultor del Consejo Oleícola Internacional. “Estamos convencidos de que el jurado que conforma el panel de cata va a tener un trabajo extraordinariamente difícil para seleccionar solo ocho vírgenes extra por la calidad de los aceites de nuestra provincia”, ha subrayado Manuel Fernández.
Los ocho aceites que resulten seleccionados conformarán la columna vertebral del Plan de Promoción del Aceite de Oliva que lleve a cabo la Diputación de Jaén durante 2017 y serán además, los que utilicen los cocineros finalistas del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Jaén, paraíso interior’, que se disputará en el mes de abril en el Salón Internacional Club de Gourmets. Además, estarán presentes en citas como Fitur, Madrid Fusión, la World Olive Oil, Expoliva o San Sebastián Gastronómika, entre otras.
Desde que en 2006 se puso en marcha la cata concurso para elegir los aceites de oliva virgen extra Jaén Selección, una treintena de marcas han obtenido este distintivo creado por la Diputación Provincial. En estas 11 ediciones se han presentado cerca de medio millar de aceites.
Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…
Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…
El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…
Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…
Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…
La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…