Actualidad

Trabanco se convierte en Oviedo en «la mejor sidra de 2016»

El mes de mayo es el momento en el que la mayoría de las bodegas asturianas sacan su nuevo producto al mercado, el fruto de haber cosechado y fermentado las manzanas del pasado otoño. Desde hace dieciocho años se celebra en Oviedo la “Preba de Gascona”, un evento en el que los asturianos degustan las nuevas sidras y se otorgan los premios a las mejores, en este caso de 2016. Sidra Trabanco ha sido elegida la mejor sidra del año por un jurado experto que durante la mañana probó las cerca de 20 sidras participantes. En la imagen, Samuel Trabanco recogiendo la distinción.

Más de 7.000 personas acudieron a esta cita anual donde se abre la temporada de la nueva sidra. Se llama la “Preba de la sidra de Gascona” a la prueba de la primera sidra recién sacada de los toneles y que se da a degustar popularmente en Gascona, una de las calles más emblemáticas de Oviedo, referencia del consumo de sidra en el Principado. Existen dos categorías, la popular en la que todo el mundo puede participar comprando por 3 euros el documento con el que se vota y la categoría profesional donde un jurado prueba una a una todas las sidras que participan y de entre todas sale un llagar vencedor. No es la primera vez que Sidra Trabanco se alza con el título ya que este lagar gijonés había resultado triunfador en los años 2010, 2011, 2012, 2013 y 2015.

La cata oficial en la que Sidra Trabanco resultó premiada estuvo guiada por Luís Estrada y el jurado de experto Maximino Villarrica, Gumersindo Martínez, Joaquín Cernuda, Severino Cueva y Agustín Rodríguez, siendo Salvador Ondó el escanciador oficial como ganador del premio al mejor escanciador 2016.

Un año más y como viene siendo habitual, el certamen tuvo una gran calidad, ya que contó con la participación, además de la de Sidra Trabanco,  de dieciocho llagares elaboradores más: Castañón, Cortina, El Gobernador, Fonciello, Foncueva, Herminio, JR, L’Allume, L’Argayón, La Llarada, Menéndez, Muñiz, Orizón, Peñon, Roza, Vallina, Viuda de Angelón y Viuda de Corsino.

Es cierto que el día acompañó pero cada vez son más y desde más lugares distintos las personas que acuden a esta cita sidrera siendo en esta ocasión más de 7.000 las que por la compra de un vaso de sidra, que tuvo un precio de 4 euros, pudieron degustar ayer la primera sidra del año.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace