Además de su gran poder saciante y extraordinario valor nutricional, el huevo campero es un alimento versátil con el que se pueden preparar infinidad de recetas, aun teniendo muy pocos ingredientes. La empresa pionera en la producción de huevo campero en España, Pazo de Vilane, comparte esta filosofía del desperdicio 0 o cocina de aprovechamiento, como la denominaban nuestros mayores, y por ello comparte estas tres recetas (en la imagen, el «bandullo», un postre tradicional gallego) con sus huevos camperos que te servirán de inspiración cuando tengas sobras en tu nevera.
Lo bueno de las croquetas es que casan bien con todo. Uno de los mayores ejemplos de la cocina de desperdicio 0 es esta receta, que podemos preparar con cualquier carne que tengamos a mano en el frigorífico, como los restos de un cocido o de un guiso que hayamos preparado, o de algún pescado como bacalao, merluza o gambas.
Unas pechugas de pollo, un par de huevos cocidos y ya tienes listo el relleno, aunque puedes añadirle cualquier carne que tengas a mano en la nevera.
Ingredientes
Preparación
La tortilla paisana es la versión colorida e imaginativa de la rica tortilla de toda la vida. Hay quien la hace con patata y todo tipo de verduras, o quien le echa jamón serrano picado junto al chorizo, o incluso quien le añade unos guisantes. Otros, más osados, experimentan con el toque dulzón del calabacín. Pero todas las tortillas paisanas coinciden en algo: el buen color y el mejor sabor; además de ser un perfecto ejemplo de cocina de aprovechamiento a la que podrás echarle todas esas verduras que tienes en la nevera y que no sabes qué hacer con ellas.
Ingredientes
Preparación
El bandullo es un postre tradicional gallego que corre peligro de extinción (si bien Pazo de Vilane está empeñado en difundir esta maravilla extrañamente desconocida entre la apreciada gastronomía de Galicia). Se trata de un puding de delicadísima textura, con pasas, frutos secos (piñones, nueces…) y pan de varios días, lo que los gallegos denominan pan “reseso”. Además de ser un postre sano que está riquísimo, es barato. Sin duda, un claro referente de la cocina de aprovechamiento.
Ingredientes
Preparación
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado, en la sede del…
El Rancho de Santa África, con tres sedes en Madrid, continúa innovando y cada mes…
La particular experiencia en torno al vino del restaurante, ubicado en la bodega Pago de…
Barcelona ha reunido a grandes chefs del panorama nacional por la celebración de la X…
Desde hace más de 20 años, la familia Carbajo, con Ana al frente de la…
El público podrá votar en la web al ‘Cociñeiro Galego’ y entrar en el sorteo…