Actualidad

Un cachopo dulce en el restaurante Urumea de Madrid

El auténtico cachopo de metro del restaurante Urumea (Cochabamba, 7) de Madrid, el más popular y compartido en redes, tiene ahora su versión dulce para el postre. Una auténtica delicia como pocas de hojaldre relleno de crema pastelera y manzana asada, el primer cachopo dulce para los más golosos que no perdonan el postre por solo 20 euros para 4 personas. Una original creación, perfecta para compartir y sin duda, un genial guiño a su plato estrella que tiene hasta sus “patatas fritas” que son, en realidad, bastones de manzana.

Comidas en familia, reuniones de amigos, cumpleaños, celebraciones de todo tipo, y hasta reuniones de trabajo, se hacen en torno a un cachopo gigante. Será porque gusta a adultos y también a los peques de la casa, que seguro van a ser los primeros en disfrutar del nuevo cachopo dulce; será porque la vuelta a los sabores tradicionales es tendencia, será porque las recetas de siempre nos encantan a todos, será porque ya hemos probado cocinas del mundo entero y nos quedamos con lo nuestro; será porque la calidad es siempre una garantía de éxito, será porque la cocina asturiana es apreciada por todos, o será porque el precio es imbatible. Sea por lo que sea, o por todo a la vez, pero es una locura lo que desata este plato en su enorme versión para compartir, cuenta Tito, alma de Urumea y creador del popular cachopo de metro.

Sabores auténticos asturianos

Pero Urumea no es solo cachopo: Sabores Auténticos Asturianos con algún guiño a Madrid. Producto de buena calidad con un secreto básico para Tito: “No estropear el magnífico género”. Cocina asturiana, donde no faltan los platos de cuchara, la buena carne y el buen pescado. Algunos de sus productos estrella, además del Cachopo, son la falda de ternera al horno es espectacular y su receta es tan sencilla como cuidada: con agua, vino y cebolla y luego al horno durante horas. La merluza a la sidra, típica y deliciosa. Un plato sencillo, pero con mucha personalidad. La fabada, con fabes de las de verdad, es muy delicada y todo el compango viene directamente de Asturias. “La hacemos más ligera para que puedas seguir trabajando o para que te pidas un segundo”.

Redacción

Entradas recientes

Madreamiga da la bienvenida a la temporada de torrijas

Madreamiga presenta una torrija elaborada con su exquisito pan brioche infusionado en leche con canela…

14 horas hace

Ocho chefs se unen en el proyecto colaborativo “Cocinando Santiago”

Lucía Freitas, Iago Pazos, Alberto Lareo, Brisa Medina, Carlos Insua, Gonzalo Pose, Tomás Rubio y…

14 horas hace

Dehesa El Molinillo presenta sus vinos de dehesa

Fruto de la pasión de la familia Lao por el vino, nacen el rosado La…

14 horas hace

Mantala Basque Gastronomy presenta el libro Mamia

En la publicación “MAMIA: mujeres que han transformado la gastronomía vasca en Madrid” se retratan…

15 horas hace

Barcelona: Gran éxito del II Salón de la D.O. Bizkaiko Txakolina

Las bodegas participantes mostraron más de 50 referencias a los cerca de 200 profesionales del…

15 horas hace

Provacuno y APAQ-W: Programa europeo Sustainable European Beef

Se trata de un ambicioso plan de promoción cofinanciado por la Unión Europea, que tendrá…

15 horas hace