Actualidad

Un millar de «soletes» para este otoño-invierno

La calificación que Guía Repsol estrenó con éxito el pasado mes de junio, con los 1.000 Soletes del verano, se fija ahora en los sitios más apetecibles cuando bajan las temperaturas: cafeterías para desayunar y merendar, barras bien surtidas, platos de cuchara y menú del día o coctelerías, sin olvidar terrazas invernales y establecimientos de buena comida rápidas (fast good). Un equipo de expertos en gastronomía repartidos por toda España ha seleccionado estos nuevos 1.000 Soletes, tras la excelente acogida de la primera edición, para que descubras en tu ciudad o pruebes durante tus escapadas invernales. Un Solete es un lugar que despierta una sonrisa y seduce por su propuesta al alcance de cualquiera. Sitios que tienen ‘un no sé qué’ y que recomendarías a un amigo porque sabes que no fallan. En la imagen, uno de ellos, La Caníbal, en el barrio madrileño de Lavapiés, visitado por la directora de Guía Repsol, María Ritter.

En este país nos gusta salir, en pareja, con amigos, con la familia y también solos, por qué no. Volvemos una y otra vez a esos locales en los que el camarero sabe nuestros nombres y lo que solemos pedir, pero también nos encanta descubrir las últimas aperturas y siempre estamos dispuestos a probar una recomendación fiable. Por eso Guía Repsol vuelve a la carga, después de la increíble acogida de los Soletes del verano, que nacieron hace solo cinco meses para acompañar a todos en sus vacaciones poniendo en el radar los sitios a los que acude habitualmente la gente local. Los usuarios de Guía Repsol, tanto en la web como en redes, no han parado de consultar los Soletes convirtiéndolo en uno de los contenidos más vistos durante meses.

Soletes para el frío y la lluvia

Ahora que llegan los meses de frío y lluvia, la calificación de los Soletes se fija en esos sitios más apetecibles cuando bajan las temperaturas, como las cafeterías donde desayunar o merendar con una buena taza de chocolate caliente; esas barras que vuelven a cobrar vida, bien surtidas de pinchos y tapas; o las casas de comidas que cuentan con una legión de adeptos a sus platos de cuchara y menús del día.

Para encontrar rincones interesantes, sobre todo en las grandes ciudades, Guía Repsol ha vuelto a contar con un nutrido equipo de expertos locales, repartidos por todo el territorio nacional, identificado nuevos Soletes en las 50 provincias, con la garantía de quien conoce la zona y descubre a los usuarios de Guía Repsol esos sitios que son el secreto mejor guardado del público local, y que forman parte de su día a día.

Estos nuevos 1.000 Soletes se suman a los presentados en junio de 2021, una edición cuatrimestral que permite contar con un listado en constante cambio, que se adapta a la temporada para ofrecer las mejores propuestas y para seguir poniendo en valor los lugares más emblemáticos de nuestros barrios y pueblos.

Un listado en palabras de la directora de Guía Repsol, María Ritter, “que está vivo y que sigue creciendo para seguir dando respuesta a las necesidades de los viajeros que ahora en la temporada de otoño-invierno buscan sitios donde tomar buenos platos de cuchara, un café o un chocolate con churros o cualquier otro plato especial de esos sitios muy conocidos por la gente local pero que que muchas veces no aparecen en las guías y que nosotros queremos reconocer y compartir con nuestros lectores”.

Un Solete para cada momento del día

Cuando se piensa en el concepto de Solete lo que suele venir a la cabeza es un bar o una casa de comidas, pero se ha hecho el esfuerzo de ampliar el abanico a locales diferentes: cafeterías, heladerías, sitios de comida rápida honesta (fast good), barras de mercado, terrazas con vistas, vinotecas, sidrerías… Tenemos un Solete para cada momento del día, en los que su principal pretensión es ser fieles a eso que les hace especiales y con una clara vocación popular, para que siempre encuentres una opción que sea apta para cualquier bolsillo. Es una recopilación pensada para que tanto los autóctonos como los viajeros descubran dónde se come rico a un precio asequible.

El diseño del Solete lleva la firma de Luis Úrculo, al igual que los Soles presentados en 2019. Se ha querido continuar la misma línea gráfica –para garantizar que sean reconocibles y se relacionen rápidamente con Guía Repsol–, pero adaptándola al carácter de la nueva calificación: amable, cercano y universal. La imagen del Solete cuenta con dos particularidades: el contorno difuminado y la sonrisa, la misma con la que reciben en los locales calificados con un Solete y con la que después vuelves a casa. Más información en  https://www.guiarepsol.com/es/soletes/

 

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

7 horas hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

7 horas hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

8 horas hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

8 horas hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

8 horas hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

8 horas hace