Actualidad

Una veintena de países ya se han inscrito a la próxima edición de los Premios Zarcillo

Una veintena de países ya han confirmado su presencia en la próxima edición de los Premios Zarcillo, que se celebrarán en Valladolid del 14 al 17 de octubre. Estos galardones, organizados por la Junta de Castilla y León y que alcanzan este año su XVIII edición nacional y la X internacional, tienen entre sus objetivos dar a conocer al público los tipos de vinos característicos producidos en las diversas zonas vitivinícolas de España y del resto del mundo.

Entre los países que ya han confirmado su presencia en Valladolid a través de distintas bodegas están algunos cercanos como Andorra, Portugal o Marruecos, y otros de zonas geográficas más lejanas como Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. A todos estos se suman Líbano, Georgia, Sudáfrica, Chile, Austria, Eslovenia, Hungría, Argentina, Moldavia y México, que estarán acompañados por la presencia de bodegas españolas.

La internacionalización de los Premios Zarcillo supuso un gran punto de inflexión para el concurso. Este salto al panorama internacional se tradujo en una duplicación de las muestras presentadas en las tres ediciones celebradas entre 1999 y 2003. Ya en 2009, el concurso se sitúo en el tercer puesto a nivel mundial en lo que se refiere a presentación de muestras internacionales.

Catadores y novedades

Para evaluar todos estos vinos, el concurso cuenta con un panel de cata conformado por un centenar de catadores internacionales, entre los que se encuentran profesionales situados entre los mejores del mundo por su experiencia y perfil profesional.

Estados Unidos, Australia, Grecia, Portugal, México, Irlanda, Ecuador y España son solo algunos de los países que están representados en este grupo de profesionales que dictaminará qué vinos son merecedores de las distinciones Gran Zarcillo de Oro, Zarcillo de Oro y Zarcillo de Plata. Los Premios Zarcillo cuentan con un avanzado programa informático que permitirá a este jurado que las sesiones de cata sean evaluadas con un control muy riguroso de los datos para elegir a los ganadores del concurso. Además, en esta edición hay una nueva categoría bajo el nombre ‘Trayectoria Alejandro Fernández’, en honor al bodeguero y emblemático embajador de la DO Ribera del Duero, fallecido recientemente, con la que se busca reconocer toda una vida dedicada a la viticultura.

La participación en los Premios Zarcillo está abierta a todos los países productores del mundo, según las normas de la OIV. Las bodegas tienen hasta el 8 de octubre para inscribir y enviar las muestras de vino que quieran presentar al concurso. El lugar de recepción será la Estación Enológica de Castilla y León.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

2 días hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

2 días hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

2 días hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

2 días hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

2 días hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

2 días hace