La Diputació de València acogió la presentación del Festival de Otoño del Alto Turia, una muestra gastronómica, turística y cultural que pretende promover el turismo y divulgar el sabor de la zona. El certamen se desarrollará en diferentes jornadas desde este mismo fin de semana y hasta el 21 de diciembre con eventos en los municipios de Tuéjar, Aras de los Olmos, Benagéber, Titaguas y Chelva.
El producto agroalimentario del Alto Turia, así como sus guisos tradicionales, se pondrán en valor en el I Festival Turístico y Gastronómico de la Mancomunidad del Alto Turia. El motor de esta feria serán los productos de proximidad de la zona, como son los vinos, embutidos, aceites, vinos, miel y las frutas y verduras que se cultivan de forma única en el territorio, así como la restauración local. La iniciativa tendrá lugar en diferentes jornadas desde este fin de semana y hasta el 21 de diciembre con eventos en los municipios de Tuéjar, Aras de los Olmos, Benagéber, Titaguas y Chelva.
El Patio dels Scala de la Diputació de València acogió la presentación del Festival de Otoño del Alto Turia, una muestra gastronómica, turística y cultural que pretende promover el turismo de la zona y divulgar el sabor del Alto Turia y que cuenta con la colaboración de la Diputació de València. El festival se desarrollará mediante eventos en cada uno de los cinco municipios del Alto Turia: Festival Plum & Blues, en Tuéjar (28 y 29 de septiembre); Feria de la Mujer Rural, en Aras de los Olmos (del 11 al 13 de octubre); I Certamen del Caravaning, en Benagéber (del 9 al 10 de noviembre); Noche de las “Hachas”, en Titaguas (7 de diciembre); y la III Feria de la Trufa, en Chelva (21 de diciembre).
Estos eventos acogerán diversas actividades, como catas de vinos y otros productos de la zona, así como showcookings en el que las asociaciones del municipio y una experta cocinera y escritora de recetarios de la zona darán a conocer los guisos típicos del territorio. Asimismo, se pondrán a disposición de los profesionales de la mancomunidad y alrededores diferentes espacios donde dar a conocer productos y servicios del Alto Turia y de la comarca de la Serranía.
El acto de presentación ha contado con el diputado de Turismo, Pedro Cuesta; el presidente de la Mancomunidad del Alto Turia, Rafael Darijo; y el delegado de Turismo de la mancomunidad, Rafael Giménez.
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…