La Diputació, a través de València Turisme y la marca “Delicious València” colabora en este certamen que “con su singularidad se suma a nuestro objetivo de potenciar y promocionar la gastronomía de la provincia, sus productos y su cultura culinaria», según ha destacado el responsable provincial de Turismo, que ha participado en la entrega de premios.
Casi una veintena de participantes de toda la Comunitat Valenciana
El concurso ha reunido en el Centro Polivalente de Oliva a un total de 19 participantes de la Comunitat Valenciana: Bon Aire (El Palmar), La Mar Salà (Cullera); Chef Amadeo (Gandia); Tapes La Xara (La Xara-Denia); Horno San José (El Palmar); Esmeralda de Masterchef 4 (València); Arrels Gastronòmic (Gata de Gorgos); Restaurante Escondida, de Bruno Ruiz (Denia); Llaurador (Pedreguer); Aura de Oliva Nova (Oliva); Venta de Posa (La Xara-Denia); Bon Estar (València); Panadería Pa i Més (Gandia); A l’Alba Gastrobar (Alginet); Xavi a la Sal (Jávea); Tasta’m (Ondara); La Cuina de Karlos Escoto, de Gandia; Honoo- Tastem (València) y Estalvi Bar de Fortaleny.
El jurado ha otorgado tres premios, consistentes en un diploma acreditativo y tres premios de 1.000 euros, 500 y 250 euros para el primer, segundo y tercer clasificado, que han recaído en los restaurantes Tasta’m (Ondara), Estalvi Bar (Fortaleny) y Tapes la Xara (Denia).
Además, se ha otorgado un Premio Extraordinario Turia a la “Coca más Creativa” a Pa i Més (Gandia), así como un trofeo para todos los participantes creado expresamente por la artista Sylvia López Morant.
Participación de escuelas de hostelería
De forma paralela, en el certamen también competían seis escuelas de gastronomía y hostelería: la Escuela de Hostelería y Turismo IES Mediterrània de Benidorm; el Instituto Joan Llopis Marí, de Cullera; el IES Gabriel Císcar de Oliva; el CDT de Denia (que ha resultado ganador en esta categoría) y los de Alicante de cocina y pastelería.
A la celebración del certamen también han asistido el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; la alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer, junto con el concejal de Turismo Joaquín Calafat; y el presidente de AGACO, Pepe Cotaina.
El libro (704 páginas, 24,95 euros) no son solo las memorias del autor, José Peñín,…
Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, ha llevado a cabo,…
El Día del Rosado 2025 llenará de color, vino y cultura las calles de San…
Ubicado en el barrio madrileño de Chamberí (Ponce de León, 6), Lali y Agus son…
La cosecha 2024 de la D.O. Rueda es “Muy Buena”. Así lo anunció el presidente…
El próximo 7 de mayo, el restaurante Llama Inn Madrid (Conde de Xiquena, 2) será el escenario…