Actualidad

Valladolid: Segundo aniversario de Azul Mediterráneo

Inaugurado en 2022, Azul Mediterráneo se postula para ser un lugar de peregrinaje para los amantes de la buena gastronomía en Valladolid. Bajo la dirección del chef Juan Carlos Jiménez Pradas, sus arroces de autor y tapas creativas combinan tradición y calidad, ofreciendo una experiencia que destaca por su autenticidad.

En el competitivo panorama gastronómico de la ciudad de Valladolid, el restaurante Azul Mediterráneo (Paseo Arco de Ladrillo, 48. Valladolid) se consolida como un referente indiscutible. Desde su apertura en 2022, este proyecto, el más ambicioso del Grupo Matices, representa una propuesta culinaria única que combina la tradición mediterránea con técnicas contemporáneas, ofreciendo una experiencia que atrae tanto a los amantes de los arroces como a los apasionados de la cocina creativa.

El equipo de Azul Mediterráneo, con Juan Carlos Jiménez Pradas como cocinero ejecutivo, ha diseñado un menú especial de aniversario con música en directo de la vallisoletana Rocío Torío, semifinalista del conocido concurso de Antena 3, La Voz. El evento se celebrará únicamente el viernes 7 de febrero en horario de cenas.

El menú degustación comienza con un aperitivo de bienvenida: Mantequilla de sobrasada ibérica La Hoja de Carrasco. Seguirá con los snacks Michemar, Capricho de Somo y Corte de paté de lechado churro. Además, se podrán degustar platos tan mediterráneos como la Ostra y escabeche de perdiz; el Pulpo en adobo con ají amarillo; la Merluza, emulsión de erizo de mar y milhojas de patata y, por supuesto, uno de sus arroces de autor. En este caso, el de txangurro y almejas. El menú, a un precio de 70€ por persona, estará armonizado con vinos tanto de Ribera del Duero como de la zona de Levante a cargo de la sumiller Lucía Manrique Gómez.

La esencia culinaria del Mediterráneo en Valladolid

El corazón de la propuesta de Azul Mediterráneo son sus excepcionales arroces. El restaurante ofrece una amplia selección de preparaciones que abarcan desde recetas tradicionales hasta creaciones más innovadoras. Cada plato se elabora con una precisión impecable, gracias al uso de la tecnología MimCook. Estos paelleros de alta precisión permiten un control milimétrico de la cocción, asegurando texturas perfectas y sabores inigualables. Azul Mediterráneo es el primer y único restaurante en Castilla y León que usa esta tecnología.

Entre las opciones más destacadas de la carta se encuentran el Arroz del Señorito; el Arroz de parpatana de atún rojo, caviar y bonito seco; el Arroz de picaña madurada, tuétano asado y alcachofa; el Arroz de chuletillas de cordero lechal; el Arroz meloso de carabinero o el Arroz meloso de liebre y ciervo; entre otros.

Además, Azul Mediterráneo se distingue por su propuesta de bocados individuales que permiten al chef explorar su faceta más creativa, ofreciendo tapas inspiradas en la alta cocina. Un ejemplo destacado es la tapa Lechazus Deliciosus, ganadora de la I Edición del Concurso de Pinchos y Tapas de Castilla y León en 2024. Otro es Michemar: un exquisito pincho que consiguió el tercer puesto en el Concurso de Pinchos y Tapas de Castilla y León, además de coronarse como ganador del Valladolid Tapas Walk 2023.

El buque insignia del Grupo Matices

Azul Mediterráneo es el buque insignia del Grupo Matices, fundado por Beto García y sus socios, quienes comenzaron su andadura empresarial con locales emblemáticos del ocio nocturno vallisoletano como Tío Molonio y Tintín. En 2018, dieron el salto a la gastronomía con la apertura de Marengo, seguido por Verde en 2019 y Miel y Mostaza en 2020. Su expansión continúa en 2022 con Azul Mediterráneo, su mayor desafío hasta la fecha.

Aunque cada uno de estos restaurantes tiene su propia identidad, comparten una visión común basada en la calidad, la innovación y la atención al detalle. Además, el grupo ha diversificado su oferta al asumir recientemente la gestión de El Bohío, una finca de bodas que complementa su propuesta gastronómica.

Creatividad de la alta cocina

Originalmente concebido como una arrocería, Azul Mediterráneo ha evolucionado bajo la dirección del chef Juan Carlos Jiménez Pradas, quien ha transformado el restaurante en un espacio que combina el arte de los arroces con la creatividad de la alta cocina. Con una trayectoria que incluye experiencias en restaurantes de prestigio como Azurmendi (3 estrellas Michelin), La Botica de Matapozuelos (1 estrella Michelin) y Alquimia (1 estrella Michelin), Juan Carlos ha aportado su visión creativa y una técnica impecable, elevando la oferta culinaria del restaurante.

Redacción

Entradas recientes

La Sagra amplía su portfolio de cervezas sin alcohol con La Sagra Tostada 0,0

La Sagra Tostada 0,0 llega a la cervecera toledana para aportar valor a su gama…

1 hora hace

El Lago reabre sus puertas en Marbella tras una reforma integral

Tras dos meses de transformación, el restaurante El Lago, un referente de la alta gastronomía…

1 hora hace

Grandes Pagos de Olivar, anfitriona de grandes chefs internacionales

Destacados chefs internacionales de todas las procedencias tuvieron ocasión de conocer los siete Aoves de…

2 horas hace

El salmón, un buen ingrediente para cualquier hora del día

Rico en proteínas, ácidos grasos omega-3 y vitaminas, el salmón es el aliado perfecto para…

2 horas hace

Madrid: Joaquín Felipe propone un cocido diferente en Atocha 107

Considerado una de las voces culinarias más importantes de la restauración de Madrid, Joaquín Felipe,…

2 horas hace

Navarra regresa con fuerza a Barcelona Wine Week

Hoy finaliza Barcelona Wine Week, la primera feria internacional de referencia en el sector vitivinícola…

2 horas hace