Este producto tan innovador, que es elaborado por Masaveu Bodegas en su llagar de Sariego, ha sido considerado en el mes de julio como Mejor Sidra de Hielo en el Concurso de la Sidra de Nava y ha sido premiado, en los últimos años, con numerosos galardones como la Medalla de Oro de la Guía Gilbert & Gaillard 2018, el primer premio en la categoría de sidras de hielo en el Salón Internacional de Sidras de Gala 2017, entre otros concursos de gran prestigio nacional e internacional. Además, se trata de la segunda ocasión en la que la sidra de hielo Valverán es galardonada en este Concurso, ya que en 2017 fue reconocida con el primer premio en dicha categoría.
Sidra de Hielo Valverán 20 Manzanas
Valverán se fundó en el año 1999 siendo la primera y más exclusiva sidra de hielo de la península ibérica. El nombre de Valverán 20 manzanas procede de la cantidad necesaria para elaborar cada botella de 37,5 cl., ya que contiene el mosto concentrado de mínimo 20 manzanas.
Esta bebida se consigue tras un complejo proceso de congelación a 20 grados bajo cero, una posterior fermentación durante 10 meses y una crianza sobre lías finas de 12 meses. El periodo completo suele rondar en torno a dos años desde que se recogen las manzanas hasta que esa botella llega al consumidor final manteniendo las cualidades frutales y sensoriales iniciales.
Para lograr este exclusivo y apreciado producto, se necesitó el carácter visionario de José Masaveu, director general de Bodegas Masaveu, junto con el esfuerzo y la dedicación durante casi diez años de investigación y ensayos. Se trata del proyecto más personal de este miembro de la familia Masaveu y del único que tiene sus raíces en su tierra, Asturias.
Hoy en día 35 hectáreas, ubicadas en la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias, concretamente en la Finca El Rebollar en Sariego (Asturias), de 20.000 manzanos de 11 variedades diferentes (Blanquina, Xuanina, Regona, Raxao, Fuentes, Collaos, De la Riega, Verdialona, Perico, Durona de Tresali y San Roqueña) permiten elaborar 18.000 botellas de esta distinguida sidra de hielo repleta de matices. Se puede definir como una bebida sensual, fresca y sorprendente que armoniza a la perfección con foie, quesos y postres poco dulces.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…