Actualidad

Versiones del cocido en el restaurante madrileño La Rayua

La Rayua, el restaurante de la familia Verdasco especializado en cocido madrileño, cuenta con una receta de más de 150 años de tradición para elaborar el cocido. No obstante, el restaurante apuesta también por ofrecer versiones de su plato estrella y ha incorporado a la carta platos poco comunes, como el arroz madrileño de la imagen.

Recientemente, La Rayua (Luna, 3. Madrid) ha incorporado a su carta el arroz madrileño, compuesto de morcillo, tocino, hueso de jamón, chorizo, gallina y garbanzos. Se trata de una receta de aprovechamiento, pues se utiliza toda la carne que se ha empleado en el cocido. Para ello, tras realizar sofrito de ajo, cebolla y salsa de tomate, se vuelca un cocido y se añade el arroz. Cuando éste comienza a cocerse, se introduce en el horno.

Además de esta versión del arroz, el restaurante cuenta con versiones «más tradicionales» como la paella de mixta, el arroz negro o el arroz caldoso con bogavante.

Pizza de ropa vieja

En La Rayua también se puede degustar la pizza de ropa vieja, un plato en el se pueden degustar los ingredientes más sabrosos del cocido. La pizza de ropa vieja la elaboran con una salsa de tomate casera, la carne del cocido desmenuzada y el queso mozzarella. Para finalizar, se añaden los garbanzos fritos por encima.

De esta forma, La Rayua, se sigue caracterizando por mantener la larga tradición en su restaurante mediante platos clásicos como el cocido, pero amplia su propuesta gastronómica adaptándose a nuevas alternativas.

 

Redacción

Entradas recientes

Jaén Selección 2025

Seis aceites convencionales y dos ecológicos lucen este año el prestigioso sello de calidad jiennense.…

4 horas hace

La IG Pacharán Navarro rinde homenaje a su historia

Mendavia ha celebrado la cuarta edición de la fiesta de ‘La floración del endrino’ con…

4 horas hace

Catas maridaje con cena especial en el restaurante madrileño Allégorie

Los días 24 de abril y 5 de junio, ambos jueves, tendrán lugar dos cenas…

4 horas hace

Rafael del Rey: “Fenavin se ha convertido en una gran feria nacional e internacional”

"Fenavin es una grandísima feria del vino que se ha convertido en una gran feria…

5 horas hace

Tercer evento de «Cinco Cantabrias en Madrid 2025»

El chef Samuel Fernández y el sumiller José Antonio Vallina, del restaurante El Remedio (ambos…

5 horas hace

Un vino para reivindicar la historia de la Garnacha y el granito en Gredos

Lo Imposible apuesta por la autenticidad, el respeto por el terroir y la excelencia enológica…

5 horas hace