Una de las sesiones más esperadas fue la de Gaggan Anand, fundador y chef del restaurant Gaggan de Bangkok, Tailandia, considerado el mejor restaurante de Asia del 2016 por la revista ‘Restaurant’ y ha sido la primera visita al Fòrum Gastronòmic del pionero de la alta cocina india.
El Fòrum Gastronòmic de este año pone el acento en el mundo de la pastelería y la cocina duce, convirtiéndolas en el eje vertebrador de las actividades del primer día. La jornada se inauguró con el taller del Fòrum Dulce impartido por Oriol Balaguer; y siguiendo con el dulce como protagonista, Nandu Jubany presentó los postres que elaboran en su restaurante y Xano Saguer, de Cacao Barry y Espai Sucre, dedicó la sesión al chocolate en los postres y las tapas dulces.
Los hermanos Sergio y Javier Torres, del restaurante Dos Cielos de Barcelona, presentaron una ponencia que giraba alrededor del binomio “Esencia y Estética”, y Josep Pelegrin ofreció a los asistentes de su taller una ruta guiada por vinos dulces de Europa.
A la hora de comer los asistentes pudieron degustar los platos del espacio Cocinas del Mundo. Un espacio de restauración en el que cada día 4 restaurantes presentan 4 propuestas gastronómicas simultáneas. Hoy ha sido el turno de los restaurantes Xemei, Ceviche 103, Fogo y Oaxaca. Los postres van a cargo de la Escuela Hofmann. La vertiente más lúdica se vivió por la tarde con el Primer Concurso Nacional de recetas asiáticas Udon, “The NoodleMaster”, presentado por Isma Prados.
Por la tarde Patrick Roger ha mostrado sus trabajos más recientes a través de esculturas de
chocolate. Le ha seguido Jordi Vilà del restaurante Alkímia, con una demostración de alta
cocina de Barcelona. Ha cerrado la primera jornada Christian Escribà, cuarta generación al
frente de la mítica pastelería, que ha hecho una demostración de la cocina creativa que lleva a
cabo. También ha habido una sesión de coctelería con Alberto Pizarro, Manuel Tirvió y Adal
Márquez.
Vicent Guimerà recibe el Premio Cuiner de l’Any 2016
El Auditorio ha acogido la entrega del Premio Cuiner de l’Any 2016, en colaboración con La
Vanguardia, que reconoce el trabajo de cocineros emergentes que utilizan el producto de
proximidad, tienen sensibilidad por las producciones ecológicas y hacen difusión de estos
valores. El ganador de la sexta edición de este certamen ha sido Vicent Guimerà, del
restaurante L’Antic Molí de Ulldecona, que ha sido escogido por votación por votación popular
a través de la página web de La Vanguardia después de que un jurado especializado eligiese a
los cinco finalistas.
Homenaje a Mey Hofmann
También ha habido tiempo para recordar a una figura clave de nuestra cocina que nos ha
dejado este año: Mey Hofmann. El Fòrum Gastronòmic ha querido rendir un homenaje a la
mítica cocinera y creadora de una de las escuelas más importantes de Catalunya. Ha
intervenido su hija, Silvia Hofmann, acompañada de profesores y alumnos de la escuela.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…