Actualidad

Víctor Infantes gana el IV Concurso Nacional de Escabeches

El chef del restaurante Ancestral de Illescas (Toledo) se ha hecho con el primer premio del certamen organizado por Raíz Culinaria por su receta de escabeche de ancas de rana en olla de barro (en la imagen).

Acaba de celebrarse la IV edición del Concurso Nacional de Escabeches Raíz Culinaria Castilla-La Mancha en el que el chef Víctor Infantes del restaurante Ancestral de Illescas (Toledo) ha sido el ganador, con su receta de escabeche de ancas de rana en olla de barro.

Durante la competición los chefs finalistas han explicado ante el jurado los ingredientes utilizados para sus escabeches, su elaboración detallada de los mismos y lo han presentado para su degustación final.

Sobre su receta, Infantes, chef embajador de Raíz Culinaria, ha explicado: “Es un plato que tenemos en nuestro menú degustación y muy representativo de nuestra cocina. Se trata de un escabeche tradicional, en olla de barro. Tiene como diferencia el hecho de que nosotros le damos una larga cocción a la verdura, cociendo muy lento en la olla de barro junto con el humo que sale de las brasas y terminamos con un vinagre y lo ligamos en último momento con unas ancas de rana”.

El escabechado, es una de esas técnicas ancestrales a las que se reconoce un origen español y que se ha utilizado como método de conservación de los alimentos en la meseta durante siglos y es puesta en valor a través de este concurso por Raíz Culinaria, el sello de gastronomía de Castilla-La Mancha, que felicita al ganador.

Poner en valor el mundo de los escabeches

Raíz Culinaria Castilla-La Mancha, sello creado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la promoción de la gastronomía de la región, y Madrid Fusión han llevado a cabo la segunda edición del Concurso Nacional de Escabeches con el que se quiere seguir poniendo en valor el mundo de los escabeches en España.

Con esta iniciativa, Raíz Culinaria Castilla-La Mancha pretende seguir recuperando y reivindicando el escabeche, método de conservación castellano por antonomasia aplicado principalmente a la caza y el pescado, que se considera antecesor de los ceviches latinoamericanos y que aparece en recetarios europeos desde el siglo XIII.

Redacción

Entradas recientes

Feracam repetirá su apuesta por el comercio exterior

La Feria Regional de Alimentación de Castilla-La Mancha, además de atraer visitantes para la venta…

2 horas hace

Té para Dos: Carlos Valentí

Es, junto a su hermano Enrique, el alma de Hermanos Vinagre, cuatro locales que están…

4 horas hace

La Diez: La casa valenciana de las milanesas llega a Madrid

Luis Barranco y Álvaro Vallejo abren su primer local en Madrid, en el barrio de…

4 horas hace

Can Rich, a la cabeza de los nuevos vinos de Ibiza

La bodega ibicenca renueva su estilo, se rodea de expertos y lanza una nueva generación…

4 horas hace

Ritmo, cócteles y buena cocina peruana en La Mar Madrid

Cuando cae la noche en la capital, hay un lugar de reciente apertura donde los…

5 horas hace

Nuestros valores no están en venta; el aceite de nuestra cooperativa, sí

España es una potencia agroalimentaria, cuarta mayor exportadora de alimentos de la UE y séptima…

1 día hace