Actualidad

Victoria Graells, ganadora del Reto Martiko 2025

La propuesta “Quackísimo”, inspirada en la tradición e historia de la gastronomía francesa, ha sido premiada con una beca de estudios Martiko para este curso académico valorada en 4.995 euros. El Reto Martiko alcanza su undécima edición, impulsando la formación y la educación en el mundo de la gastronomía, con cinco finalistas de México (2), Bulgaria, Portugal y Barcelona.

Martiko celebró la final del Reto Martiko, que acogió Basque Culinary Center. El certamen gastronómico premia desde hace once años las propuestas culinarias elaboradas con productos derivados del pato. Se dirige a alumnado de tercero del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center, con el objetivo de apoyar e impulsar la formación y la educación en el mundo de la gastronomía.

 La ganadora de esta edición ha sido la catalana Victoria Graells, de 21 años y natural de Barcelona, que presentó el plato “Quackísimo”, inspirado en la tradición y la historia de la gastronomía francesa, poniendo un énfasis especial en el respeto por el producto y el aprovechamiento. Un plato centrado completamente en el pato, de ahí el nombre Quackísimo. “Mi intención ha sido rendir homenaje a técnicas y recetas clásicas que han marcado la alta cocina a lo largo del tiempo, pero reinterpretándolas de manera personal, utilizando productos Martiko”, reflexionó.

Tras la decisión del jurado, la vencedora del certamen ha sido premiada con una beca de estudios Martiko para este curso académico 2024/2025, valorada en 4.995 euros.

Creaciones elaboradas con derivados de pato

Este año ha sido la edición más internacional de este reto, con cinco alumnos finalistas provenientes de México (2), Portugal, Bulgaria y Barcelona. Los otros finalistas, junto a la ganadora, Victoria Graells, han sido: Antonio Cabral, de Lisboa, con el plato “Tres Joyas”; Micheline Rage, natural de México, que ha realizado la elaboración “Donde el agua nos encuentra”; Ruen Kazandzhiev, de Bulgaria, con “El cuento del abuelo” y Miguel Patricio González, natural de Yucatán (México), con un postre denominado “Ofrenda a Martiko”. Todos ellos presentaron sus propuestas elaboradas con productos derivados del pato, como magret, foie gras fresco o mi cuit.

El jurado, integrado por Ángel Fernández de Retana, profesor de cocina de Basque Culinary Center; Aitzol Zugasti, cocinero y asesor de AZ Gastronomía y Luis Brea, director de I+D y chef corporativo de Martiko, destacó la calidad de las creaciones, tanto a nivel técnico y culinario como en las elaboraciones y presentaciones.

 

Redacción

Entradas recientes

La mejor tradición charcutera de Europa

En Italia se ha sabido preservar la calidad y el origen de una serie de…

2 días hace

Masta, una taberna de alta cocina vasco-navarra en Zarautz

Presenta un menú degustación de seis pases centrado en la temporada, en los fondos y…

2 días hace

Finca Río Negro obtiene el reconocimiento como Vino de Pago

Este sello avala la calidad de un proyecto vitivinícola que desafía los límites del cultivo…

2 días hace

Pazo de Vilane lanza la 12ª edición del concurso “1 idea, 1 árbol”

La empresa especializada en huevo campero premia la creatividad de sus consumidores para que les…

2 días hace

Madrid: Bocanada abre sus puertas al restaurante escurialense Montia

La noche del lunes 7 de abril, el bar de vinos madrileño Bocanada (León, 5)…

2 días hace

Arranca en la Escuela Superior de Hostelería la campaña “El Sabor Redondo de Sevilla”

Se acaba de poner en marcha, en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, el…

2 días hace