Actualidad

Vinos Sanz suma dos Grandes Vinos de Rueda a su catálogo

Desde hace más de 20 años, la familia Carbajo, con Ana al frente de la bodega vallisoletana, trabaja con el objetivo de elaborar vinos de los que sentirse orgullosos. Fruto de esta dedicación nacen los nuevos Finca La Colina Fermentado en Barrica y Finca La Colina El Vencejo, que se engloban dentro de la prestigiosa categoría de Grandes Vinos de Rueda. Con estas incorporaciones de edición limitada, puesto que solo se han producido unas 2.000 unidades por referencia, ya son cinco las que conforman la alta gama de la casa. En la imagen, viñedos propios de Vinos Sanz.

Desde hace años, la D.O. Rueda cuenta con una categoría que destaca la importancia del viñedo antiguo y el trabajo que realizan bodegueros y viticultores preservando el patrimonio de esta zona: los ‘Grandes Vinos de Rueda’. Entre sus requisitos está que han de provenir de viñas de más de 30 años, y, por ejemplo, tener una producción reducida -máximo 6.500 kg por hectárea plantada- entre otros aspectos. El sello negro que certifica su cumplimiento y exclusividad luce ahora en la contraetiqueta de los últimos lanzamientos de la bodega centenaria Vinos Sanz, Finca La Colina Fermentado en Barrica y Finca La Colina El Vencejo, dos blancos exclusivos que, además, forman parte de su gama más ‘mimada’, Finca La Colina.

Finca La Colina Fermentado en Barrica

El primero de ellos, Finca La Colina Fermentado en Barrica, es un Verdejo 100% muy aromático, con recuerdos a manzana, cítricos, café moca y bollería, para l@s más golos@s. Procede de las cepas más viejas de la bodega vallisoletana, de más de 50 años. Se vendimia de forma manual y se macera en frío para garantizar la máxima expresividad de la uva, que posteriormente fermenta sobre sus lías durante 9 meses en barricas de roble francés. Tiene un color amarillo pajizo, limpio y brillante; entre sus aromas predominan esa manzana, los cítricos y la cáscara de naranja, así como infinidad de notas balsámicas acompañadas de toques de tofe. Tiene un final largo y persistente que recuerda al caramelo y al café moca, lo que hace a esta etiqueta una fabulosa compañera de pescados a la brasa, arroces y guisos de ave como, por ejemplo, una pularda en pepitoria con almendras y azafrán. El PVR de su botella es de 22 €.

Finca La Colina El Vencejo

Por otra parte, Finca La Colina El Vencejo, un blanco de guarda muy exclusivo, puesto que solo se elabora en años muy concretos, cuando es excelente, se elabora con uvas de cepas plantadas en 1970 -¡qué gran regalo para l@s nacidos en esta década!-, y también se vendimia de forma exclusivamente manual. Este fermenta en depósitos ovoides de hormigón y permanece en contacto con sus lías durante 12 meses, seguido de una crianza adicional en botella. Es de color amarillo pajizo con ribete acerado, limpio y brillante. En nariz destaca por sus notas balsámicas y cítricas como el pomelo, así como su marcada mineralidad. Es un vino de gran complejidad y muy untuoso, con paso fresco y elegante en boca. Diseñado para la alta gastronomía, es el acompañante perfecto de platos de nivel como un pargo a la brasa con crema de chirivía y toque de hierbas frescas o guisos de ave como el coquelet confitado a baja temperatura. Su botella es pura elegancia, inspirada en el diseño de su ‘hermano’ de gama, Finca La Colina Dressage, aquí el protagonista es el pájaro que le da nombre, que revolotea en una etiqueta de tonos azulados y rojizos. El PVR de esta exclusiva botella es de 27 €.

Estas dos recién llegadas tan especiales son de edición limitada, con cerca de 2.000 unidades por referencia, y se pueden adquirir en la tienda online de la bodega en cajas de 6.

 

 

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Abiertas las inscripciones para los concursos de Galicia Fórum Gastronómico

El público podrá votar en la web al ‘Cociñeiro Galego’ y entrar en el sorteo…

21 minutos hace

Makro: Frescura del origen a la mesa

Makro es la compañía líder en distribución mayorista multicanal a hostelería en España. Con 37…

19 horas hace

Zaragoza: Décimo aniversario de Gamberro

El restaurante Gamberro, de Zaragoza (Bolonia, 26), que ahora celebra su décimo aniversario, es un…

23 horas hace

Cinco Tintas edita Pulpo, de Jean-Pierre Montanay

La editorial barcelonesa Cinco Tintas publica este mes de febrero Pulpo (24,95 euros), una obra…

23 horas hace

Barcelona: Can Bo renueva su carta con productos de temporada

Can Bo, el restaurante del Grand Hotel Central de Barcelona, ubicado en Vía Laietana 30,…

24 horas hace

Predicador Tinto 2022: La elegancia de San Vicente de la Sonsierra

Bodega Contador ha presentado Predicador Tinto 2022 (27,50 euros), decimonovena añada de una etiqueta con…

24 horas hace