Actualidad

Vuelve el Foro Internacional de Emprendedores de Culinary Action!

Los próximos días 21 y 22 de marzo los/as emprendedores/as más destacados de la gastronomía y líderes de conocimiento del sector, como Pedro Prieto (Fresh Business), Sandra Segimón (Grupo Sushita), Iñaki Lopez de Viñaspre (Grupo Sagardi), Hideki Matsuhisa (Koy Shunka), Pau Rull y Arnau Verschueren (Madame Sum), Eneko Axpe (NASA), Alejandro Serrano (Alejandro Serrano), Lydia del Olmo (CEIBE), Josu Oleaga (Insekt Label), Juan Diego Marín (Connatur) y Enrique Lillo (BeRobot5) debatirán en Basque Culinary Center en un encuentro que podrá seguirse presencial y/o virtualmente de manera gratuita.

Los días 21 y 22 de marzo se celebrará el IX Foro Internacional de Emprendedores de Culinary Action! Una cita a la que se podrá asistir virtual o presencialmente para disfrutar de todas las actividades que se celebrarán a lo largo de dos jornadas de debate y reflexión.

En 2022 habrá nuevos contenidos, ideas y visiones de la gastronomía de la mano de ponentes como Pedro Prieto (Fresh Business), Sandra Segimón (Grupo Sushita), Iñaki Lopez de Viñaspre (Grupo Sagardi), Hideki Matsuhisa (Koy Shunka), Pau Rull y Arnau Verschueren (Madame Sum), Eneko Axpe (NASA), Alejandro Serrano (Alejandro Serrano), Lydia del Olmo (CEIBE), Josu Oleaga (Insekt Label), Juan Diego Marín (Connatur), María Obispo (LLYC), Enrique Lillo (BeRobot5), Maore Ruiz (Bizio) y Lucía Ibarra (Visual Nacet), entre otros.

Un espacio común inspirador

Gracias al Foro se crea un encuentro de diferentes agentes de la cadena de valor que compartirán experiencias, consejos y conocimientos en torno a la creatividad, la salud, la gastronomía, la sostenibilidad, el talento joven y la digitalización en el sector y arrojarán algunas respuestas a las necesidades actuales. Un espacio común que aportará transformación e inspiración.

A lo largo de dos días, el Foro 2022 abrirá sus puertas a la conversación y la reflexión mediante diversas mesas redondas, ponencias y cerca de una decena de talleres prácticos que estudiarán el presente y el futuro de la Gastronomía, así como sus diferentes áreas: Tecnología y agricultura, Industria, Retail y Horeca.

Finalmente, el encuentro concluirá con la final Internacional de On the Road! (a puerta cerrada), la primera serie de eventos mundiales en formato “roadshow” dirigidos a startups foodtech y del ámbito Gastronomía 360º.

Para más información e inscripciones:
https://culinaryaction.com/forum/ix-foro-internacional-de-emprendedores-2022/

El Foro cuenta con la colaboración institucional de Hazi Fundazioa y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, y la colaboración de Gastroeconomy.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

15 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

15 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

16 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

16 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

16 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

16 horas hace