Actualidad

Worldcanic vuelve a Lanzarote del 8 al 10 de julio

La cocina de Disfrutar, mejor restaurante del mundo en la lista The 50Best, será protagonista en la cuarta edición de Worldcanic. El congreso explorará y fusionará la rica tradición gastronómica de los cinco países europeos con más actividad volcánica: Islandia, Italia, Portugal, Grecia y España. El sumiller canadiense John Szabo, el mayor experto en vinos volcánicos del mundo, será ponente en la edición de este año en la que también recibirá el Premio Worldcanic 2024.Ferran Centelles, sumiller de elBulli durante 13 años, dirigirá una cata muy especial de cinco tipos diferentes de Malvasías. La presentación del Congreso (en la imagen) se ha realizado en el restaurante Dos Palillos de Barcelona.

La cuarta edición de Worldcanic volverá a reunir en Lanzarote del 8 al 10 de julio a vulcanólogos, productores y cocineros de diferentes países europeos para conocer la diversidad, singularidad y riqueza de las cocinas y ecosistemas volcánicos del viejo continente. Este año, el congreso se propone explorar y fusionar la rica tradición gastronómica de los cinco países europeos más destacados en términos de actividad volcánica: Islandia, Italia, Portugal, Grecia y España.

Gran elenco de participantes

Disfrutar, elegido recientemente como el mejor restaurante del mundo en la lista The50Best, abandera la lista de participantes en la edición de este año, en la que también estarán Fina Puigdevall & Martina Puigvert; Albert Raurich; el portugués José Diogo Costa; el italiano Giuseppe Iannotti; el islandés Thrainn Freyr Vigfusson y el griego Pavlos Kiriakis.

Tres días recorriendo diferentes espacios de la isla de Lanzarote en los que se celebrarán diferentes actividades gastronómicas, además de sesiones de ponencias, debates y mesas redondas en la que los participantes ofrecerán sus puntos de vista sobre cómo podemos proteger y valorar estos ecosistemas únicos, entornos que requieren una gestión cuidadosa y sostenible a través de prácticas agrícolas y culinarias que respeten el medio ambiente y contribuyan a la conservación de los territorios volcánicos. Desde el uso responsable de los recursos hasta la implementación de técnicas innovadoras.

Redacción

Entradas recientes

Montanera en la dehesa de Los Pedroches

Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…

4 horas hace

Ternera Gallega Suprema y Buey Gallego Selección, en el Salón Gourmets

Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…

5 horas hace

Los Aceites de Oliva de España, con los humoristas en Salón Gourmets

El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…

5 horas hace

Casa Mortero: Potaje de Vigilia con callos de bacalao y espinacas frescas

Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…

6 horas hace

GLN apuesta por las jóvenes promesas navarras

Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…

6 horas hace

«Domingo», de Docamar, la Mejor Tapa de la Comunidad de Madrid

La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…

6 horas hace