Actualidad

Zaragoza busca de nuevo su mejor tortilla de patata

Nueva edición de La Liga de la Tortilla en la que participan 77 establecimientos zaragozanos a lo largo del mes de septiembre.

Ya en plena pretemporada con los 77 equipos afinando sus sartenes, la Liga de la tortilla vuelve a apoderarse de la ciudad de Zaragoza. El lunes, 12, comenzará oficialmente la competición, que se prolongará hasta principios de octubre, cuando se sepa el nombre de los ocho finalistas, las ocho mejores tortillas de patata de Zaragoza.

La Liga de la Tortilla es un campeonato diseñado para descubrir la mejor tortilla de patata que se sirve habitualmente en los establecimientos zaragozanos. Organizado por el bimestral Gastro Aragón, cuenta con el patrocinio de Coca Cola y el aceite de oliva virgen extra Aniñón, de la SAT Niño Jesús, de dicha localidad zaragozana.

Según los organizadores «se trata por un lado de descubrir la mejor tortilla de patata de la ciudad, pues cada cual tiene las suyas, y también de contribuir a elevar el nivel medio de la oferta hostelera». Y para ello nada mejor que remedar unos mundiales de fútbol. «De hecho nuestra mascota, Tortillito, evoca al conocido Naranjito del 82 y el mecanismo es el de una copa de fútbol».

Así, participan 77 establecimientos, que en la primera fase, la clasificatoria, se reducirán a 64. Luego se irán emparejando los jugadores hasta ir quedando, 32, posteriormente, 16 y finalmente los ocho finalistas.

El calendario es el siguiente. Se considera pretemporada hasta el próximo domingo, 11, septiembre. Del 12 al 17 llega la ronda clasificatoria, en la que los 77 jugadores han de reducirse a 64. Así, los 25 veteranos, los que ya participaron el año pasado se saltan esta ronda y tan solo compiten 52, que se quedarán en 39, pasando tres de cada grupo de cuatro.

La segunda ronda, los treintaidosavos, será del 19 al 24, en la que jugarán establecimientos relativamente cercanos; los dieciseisavos, ya con emparejamientos a lo largo de toda la ciudad, del 26 al 1 de octubre; y los octavos de final, del 3 al 7 de octubre».

¿Cómo se juega?

Los establecimientos participan con su tortilla de patata habitual, entendiendo por tal la que se elabora con huevos, patata, aceite de oliva y, opcionalmente, cebolla, siendo reconocible como tortilla. Salvo los días de cierre propios de cada establecimiento, el horario para que el público deguste las tortillas y pueda participar con sus votaciones telefónicas, deberá de ser al menos desde las 10 a las 12.30 horas.

El precio de la ración es libre, aunque se recomienda mantener el habitual. No obstante se oferta la posibilidad de degustar el pincho de tortilla + una Coca-Cola, a un precio nunca superior a otras combinaciones.

A lo largo de cada semana, tanto el público –linieres−, como el jurado profesional −árbitros−, podrán votar en cada partido por la mejor tortilla. Los ganadores de cada fase se harán públicos durante la mañana del domingo.

Los aficionados disponen de una aplicación para móviles –yoaviso− que les permite votar en cada encuentro una única vez por un ganador, aunque pueden repetir en otros partidos de la misma ronda. Como explica Sergio Santamaría, de LinkinAir, empresa creadora de la aplicación, «esta les avisa a través del teléfono móvil de los bares que participan, ordenados de los más cercanos a los más alejados de su ubicación. Y les permite votar una única vez en cada emparejamiento».

El jurado tendrá en cuenta los siguientes conceptos a la hora de valorar: valoración general de la tortilla, jugosidad, presentación, gusto y temperatura, atención y actitud, higiene, etcétera. Asimismo, y con destino al premio de la tortilla más original, se valorará la creatividad e innovación. También habrá un premio especial al mejor uso del aceite de oliva extra virgen.

De acuerdo con el objetivo del campeonato, la promoción y dignificación de la tortilla de patata, se ha buscado una fuerte presencia en las redes sociales, fomentando la participación de los aficionados.

 

Redacción

Entradas recientes

Quesos artesanos con carácter

España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…

8 horas hace

El futuro del vino, protagonista del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

16 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

16 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

17 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

17 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

17 horas hace