Agenda

23 de junio, Día del Cordero

La carne de lechal, cordero y cabrito de origen europeo apuesta por una celebración anual en las principales zonas productoras. Una acción que une al sector productor con la distribución para que esta iniciativa llegue a todos los consumidores. Una oportunidad para que una actividad de siempre como es la ganadería de ovino y caprino revindique su importancia para el medio ambiente y la sociedad.

Todo el ámbito productor de carnes de lechal, cordero y cabrito ha aunado sus esfuerzos para instaurar el 23 de junio como el Día del Cordero. Esto ha sido posible gracias a la labor de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, Interovic, como entidad encargada de englobar y representar al sector.

En el año 2019 tendrá lugar la segunda edición de esta celebración, que busca generar una tradición sobre una de las costumbres más arraigadas en toda nuestra geografía, como  el asado de chuletillas de cordero sobre unas brasas. La apuesta por una fecha posterior a la noche de San Juan permite sacarle más partido a las hogueras que se prenden esa noche, aprovechando sus brasas para elaborar algo tan delicioso como unas chuletillas.

Una fiesta para todos

De esta forma, el lechal, el cordero y el cabrito conseguirán ser los protagonistas principales de las celebraciones, compartiendo su lugar estelar con los nuevos cortes, como pueden ser el turnedó, los filetes de pierna, churrasquitos o hamburguesas. Antes de la llegada del Día del Cordero, se han puesto en marcha diversas actuaciones para trasladar al público y a los profesionales de la distribución minorista las bondades de esta efeméride.

Una campaña audiovisual en televisión y online generará más de cuatro millones de impactos para llamar la atención sobre nuestra celebración. Estos se sumarán a los más de 1,3 millones de contactos establecidos con el ámbito profesional, pieza esencial en este engranaje, ya que uno de los platos fuertes de las actuaciones puestas en marcha por el sector es la celebración de acciones que promuevan la participación conjunta de los comerciantes minoristas y de los consumidores, para lo que se van a sortear ocho barbacoas.

En total, la campaña tiene un alcance presencial por encima de 8.000 puntos de venta, entre carnicerías, supermercados e hipermercados. En las comercializadoras colaboradoras, se distribuyen 5.000 stoppers y 350.000 adhesivos, dispuestos para llamar la atención de los consumidores y animarles a formar parte del Día del Cordero.

 

 

Redacción

Entradas recientes

El futuro del vino, protagonistas del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

6 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

6 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

6 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

7 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

7 horas hace

La de Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), La Mejor Fabada del Mundo 2025

Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), hace “La Mejor Fabada del Mundo” en este año…

7 horas hace