Agenda

El Campeonato de Pintxos del País Vasco y Navarra, en el Kursaal

El Campeonato de Pintxos del País Vasco y Navarra vuelve de la mano de Amstel Oro y estrena ubicación. El Palacio Kursaal de San Sebastián será su nuevo emplazamineto los días 24, 25 y 26 de octubre.

El Campeonato de Pintxos AmsteLOro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa vuelve un año más a reunir a los mejores chefs de pintxos del País Vasco Navarra e Iparralde. Un total de 80 participantes, 75 inscripciones de este año y 5 campeones provinciales, lucharán por alzarse con la Txapela del ganador.

El pintxo vencedor podrá degustarse durante todo el año en sus establecimientos. Por lo que el jurado, compuesto por reputados chefs, valorará rigurosamente tanto la presentación como el sabor pero principalmente que sea un pintxo viable para formar parte de la carta de un restaurante. Una competición al más alto nivel que cada año congrega a más gente y cuenta con mayor número de solicitudes de inscripción.

El Kursaal será el nuevo emplazamiento para el Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa. Un espacio más grande y en pleno centro de San Sebastián que facilita tanto a aficionados como a profesionales que se acerquen a disfrutar de la competición. Un paso más para la evolución del Campeonato de Pintxos de País Vasco y Navarra que gracias al apoyo de Amstel Oro continua su camino para consolidarse como la competición más importante de España en esta categoría.

Este año como novedad, el Campeonato de Pintxos Amstel Oro – Euskal Herriko Pintxo Txapelketa, amplía un día más sus actividades para celebrar en el Basque Culinary Center la elección del Pintxo Donostia 2016, el día 27 de octubre.

Los mejores bares de pintxos competirán por lograr este maravilloso galardón que recibe su nombre del nombramiento de San Sebastián como capital europea de la cultura en 2016.

El palmarés

2015. Alex Múgica del restaurante La Cocina de Alex Múgica (Pamplona). Markalao.

2014 Jesús Íñigo y Nerea Sistiaga del bar Ábaco de Huarte (Navarra). Sardina de roca.

2013 Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia (Gipuzkoa). “Tosta de bacalao ahumado” con foie y pimiento de piquillo y vinagreta de soja y Módena

2012 Nerea Sistiaga y Jesús Iñigo del bar Ábaco de Huarte (Navarra). “Esponja de anchoa”

2011. Iñaki Rodaballo, del bar Iñaki Rodaballo de Vitoria-Gasteiz. “Chip’s y ron”

2010. Bixente Muñoz del bar Gran Sol de Hondarribia. “Huevo al oro con migas de pastor y chipirón”

2009. Darran Williamson del bar Bitoque de Albia de Bilbao. “Maxi bon de rabo con sopa de asados”

2008. Iñaki Rodaballo del café Niza de Pamplona. “Porky, Porky”

2007. Edorta Lamo e Iñigo Cojo del bar A Fuego Negro de Donostia-San Sebastián, “Txitxarro, queso de oveja y menta en tosta de cereza”.

2006. Enrique Fuentes del bar Toloño de Vitoria-Gasteiz. “Milhojas de habitas sobre pisto de verdel”

 

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

11 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

11 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

11 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

12 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

12 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

12 horas hace