Agenda

Carles Abellán y María José Meda presidirán los jurados de Valladolid

El presidente del jurado del Campeonato Mundial de Tapas será Carles Abellán, propietario de La Barra, en Barcelona, el único chef del mundo al que se le ha concedido una estrella Michelin por un bar de tapas. La chef María José Meda, que mantiene una estrella Michelin desde hace 6 años en la Hospedería El Batán, en la Sierra de Albarracín turolense por su extenso menú de proximidad de cocina en miniatura, será la presidenta del jurado del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas.

En la decimoquinta edición del certamen, Valladolid quiere rendir homenaje a la competición y sus concursantes, a través de un chef galardonado por sus tapas en la guía más importante del mundo y una cocinera, igualmente acreditada por Michelin, que goza de abundante clientela internacional en una modesta y recóndita hospedería de la Sierra de Albarracín

 

El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas se celebrará

Los días 4 y 5 de noviembre, con medio centenar de finalistas, procedentes de toda España, y el Campeonato Mundial de Tapas el día 6 de noviembre, participando 15 especialistas en tapas extranjeros enfrentados al campeón de España del pasado año

Que la tapa es ya un hecho gastronómico internacional, nadie lo duda. Que Valladolid, en sus quince años de concurso nacional y los tres del mundial, ha contribuido a ello, tampoco es algo que se le escape a los interesados en el sector.

Por eso, este año la organización de la mayor y más importante competición de tapas del mundo, ha querido celebrar la esencia del concurso, aunando el homenaje a la tapa como el formato gastronómico español más internacional, con la oportunidad y la realidad de que la cocina, la buena cocina, no depende del lugar sino de la profesionalidad, la pericia y la creatividad del cocinero o cocinera.

Y lo ha celebrado eligiendo para la presidencia de los jurados de los certámenes a dos ejemplos, dos espejos en los que los concursantes pueden mirarse. Carles Abellán y María José Meda, ambos portadores en sus locales de la anhelada estrella Michelín.

Carles Abellán, presidente del Jurado del III Campeonato Mundial de Tapas

Carles Abellán, chef y propietario del bar de tapas La Barra (Barcelona), es el primer chef del mundo galardonado con una estrella Michelín en un bar de Tapas. La Barra, situado ante la playa de La Barceloneta, es un establecimiento con dos mostradores paralelos y terraza donde a diario se sirven tapas tradicionales y creativas, realizadas sobre la marcha para unos 400 clientes.

Carles Abellán fue el primer jefe de cocina de El Bulli, nombrado por Ferrán Adriá, donde se inició, formó y aprendió a crear propuestas asequibles y lúdicas comprometidas con el formato de la tapa.

Su espléndida trayectoria profesional y la condición de ser el único chef galardonado con estrella Michelín por su autoridad ante las tapas, decidió a la organización del Campeonato Mundial de Tapas a nombrarle presidente del jurado.

María José Meda, presidenta del Jurado del XV Campeonato Mundial de Tapas

María José es la chef propietaria de la Hospedería rural El Batán, situado en Tramacastilla, en la sierra de Albarracín (Teruel). Tras años de formación en ciencias sociales y en cocina, tanto autodidacta como académica, María José, nacida en Teruel, eligió la remota población de Tramacastilla para abrir con su pareja el establecimiento rural del que es chef y propietaria. Tras años de esfuerzo, Michelin mencionó su destreza culinaria en 2012 y, dos años después le otorgó la estrella que aún mantiene.

El Batán es hoy un restaurante de fama mundial al que acuden a diario, incluso en helicóptero, comensales de China, Japón, Estados Unidos…, no sin antes pasar por lista de espera.

María José Meda es el claro ejemplo de que el reconocimiento y el éxito en la cocina no pasan por disponer de un local de moda en una gran urbe, sino por el esfuerzo, la tenacidad, la ilusión y, finalmente, la profesionalidad del cocinero.

Ambos chefs representan y aúnan así la idea y esencia de lo que la ciudad de Valladolid viene defendiendo y potenciando desde hace ya quince años: que la tapa es la modalidad gastronómica más popular, colectiva e internacional de la cocina española. Con su presencia este año se cumple, además, un propósito: que los presidentes de los jurados de las competiciones nacional o mundial sean diferentes y presididos, cada año, por una chef y un chef de cocina.

Los próximos días 4, 5 y 6 de noviembre, disfrutaremos de la presencia de ambos chefs en el XV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y en el III Campeonato Mundial de Tapas, que se celebrarán, como es habitual, en la monumental Cúpula del Milenio de Valladolid.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace