Agenda

El avance 4.0 del sector agroalimentario, en Smart Agrifood Summit

Los retos y oportunidades de la nueva era 4.0 agroalimentaria serán pilares principales del programa de contenidos de la segunda edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit. El evento convocará a expertos del sector para debatir y explorar los procesos de implantación de sistemas tecnológicos como Blockchain, Big Data o Inteligencia Artificial. El encuentro, que tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de junio en Málaga, está organizado conjuntamente por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), la Fundación Europea para la Innovación (INTEC) y está promovido por la iniciativa europea ‘Startup Europe’ de la Comisión Europea en el marco de la estrategia de Mercado Único Digital.

Startup Europe Smart Agrifood Summit reunirá el próximo mes en Málaga a los principales actores del ecosistema innovador del sector agroalimentario para analizar y debatir en torno a la revolución industrial de su cadena de valor, liderada principalmente por la implementación de tecnologías disruptivas. El encuentro tendrá lugar los días 20 y 21 de junio y contará con un programa de contenidos especializado en la revolución 4.0, una transformación que implica la suma de técnicas avanzadas de producción, tecnologías inteligentes y un cambio cultural en los procesos.

Así, la tecnología blockchain será ampliamente analizada por representantes de la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación (FAO), IBM Food Trust, Galpagro y la Denominación de Origen Guijuelo. Este sistema, que proporciona una gran cantidad de datos, permite el control de los productos en toda la cadena de valor, desde el productor hasta el distribuidor y el consumidor, garantizando su trazabilidad. Procura una seguridad alimentaria real a lo largo de su transformación, sin dar lugar a datos fraudulentos sobre su procedencia o la ‘cadena de frío’, por ejemplo.

Asimismo, serán puntos de análisis el Big Data, la Inteligencia Artificial o el Internet de las Cosas -IoT por sus siglas en inglés-. Conceptos relacionados con la llamada cuarta revolución industrial, que incluye el uso de tecnologías para alcanzar una global transformación digital. Estos avances basados en un nuevo modelo innovador se caracterizan por ser más integradores y colaborativos, pero también suponen un reto para el sector agroalimentario que será explorado en Startup Europe Smart Agrifood Summit por expertos del Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker, la empresa especializada en la gestión de datos PigCHAMP, la universidad holandesa Wageningen, el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y la consultoría Aritmos.

Por otra parte, tendrá lugar una conferencia sobre el futuro de las granjas y la industria agropecuaria a través del concepto Smart Farm. Se trata de un nuevo modelo de explotación que permite mejorar la productividad a través de un uso de los recursos más sostenible y eficiente con la aplicación de tecnologías en sus diferentes procesos.

La presencia femenina en la transformación digital del sector

Startup Europe Smart Agrifood Summit albergará una mesa redonda para visibilizar la presencia femenina en la transformación digital de la industria agroalimentaria. Así, contará con destacadas expertas de entidades e instituciones como la Universidad de Málaga, la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), la Asociación de Agricultores y Ganaderos Ecológicos de León (Agrele) e IBM SPGI.

Startup Europe Smart Agrifood Summit está organizado conjuntamente por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y la Fundación Europea para la Innovación (INTEC), y está promovido por la iniciativa europea ‘Startup Europe’ de la DG CONNECT de la Comisión Europea en el marco de la estrategia de Mercado Único Digital. En el evento participa como partner principal SVG Ventures&Thrive. Por su parte, son Golden Partners Alltech Crop Science, Deloitte y Galpagro. Actúan como Silver Partners COVAP e IBM, mientras que EIT Climate-Kic, EIT Food y la Universidad de Málaga (UMA) son Bronze Partners.

Redacción

Entradas recientes

Ourense muestra su riqueza enogastronómica en Salón Gourmets

Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…

2 horas hace

El Salón Gourmets 2025, punto de encuentro para los Sellos Europeos DOP e IGP

Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…

2 horas hace

El 64 Concurs de Paella Valenciana de Sueca, más internacional que nunca

La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…

2 horas hace

Martín Berasategui y Asiccaza sellan un acuerdo para impulsar la carne de caza

Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…

3 horas hace

Los de Los Caños y La Taberna de Noa, los mejores Montados Ibéricos

David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…

3 horas hace

Turris celebra la Semana Santa con sus torrijas artesanales

La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…

4 horas hace