Agenda

Hotel Rosewood Villa Magna: Pop up de helados vegetales con el chef Zen Ong

El joven chef australiano/indonesio Zen Ong (en la imagen), que está revolucionando la escena gastronómica de Los Ángeles con sus helados de origen vegetal, llega a Madrid y realizará un pop up exclusivo del 24 al 27 de enero en el espacio Flor y Nata, del hotel Rosewood Villa Magna.

El joven chef australiano/indonesio Zen Ong, que está revolucionando la escena gastronómica de Los Ángeles con sus helados de origen vegetal, llega a Madrid para participar del Congreso gastronómico Madrid Fusión y realizará un pop up exclusivo del 24 al 27 de enero en el espacio Flor y Nata, del hotel Rosewood Villa Magna. Esta será la única oportunidad de degustar algunas de sus creaciones que se ofrecen en su heladería Awan y que lo conectan con sus raíces indonesias.

Su anfitrión será el chef pastelero Emanuel Alvés, que ofrece una propuesta única de postres y las mejores meriendas de Madrid.  Los helados no lácteos, veganos y sin gluten que Zen Ong prepara en su heladería lo conectan con sus raíces indonesias mientras revoluciona el concepto de la heladería.

De Sydney al mundo

La trayectoria de Zen Ong comenzó en Sydney donde fue nombrado Aprendiz del Año por la revista Time Out durante su trabajo en en Berowra Waters Inn. Posteriormente trabajó en Bentley Restaurant & Bar y Yellow, donde también obtuvo el reconocimiento de The Sydney Morning Herald, publicación de alimentos más relevante de la ciudad, como uno de los mejores jóvenes talentos de Sydney.

Su siguiente destino fue Estados Unidos, donde trabajó en EP&LP como jefe de pastelería. En 2019 Zen pasó a profundizar en sus raíces indonesias con el lanzamiento de las cenas pop up INDA , una serie de cenas pop-up centradas en Indonesia y organizadas por la ciudad de Los Ángeles, con un menú degustación de estilo contemporáneo.

En 2020 pasó a formar parte de un equipo de diseño culinario centrado en la investigación de productos de gran consumo. Tras esa experiencia, Zen Ong decidió poner en marcha su proyecto Awan, que abrió sus puertas al público el 1º de enero de 2022 y sirve su propia fórmula de postre helado elaborado con productos locales, coco indonesio y vainas de vainilla balinesas.

Helados no lácteos, veganos y sin gluten

Para sus helados no lácteos, veganos y sin gluten, el joven chef utiliza base de coco, llevando sus postres al mismo nivel o a un nivel mayor que los helados tradicionales.  Algunas ventajas de la elaboración de sus productos consisten en la ausencia de grasa láctea, la generación de cristales de hielo más pequeños y una sensación más suave en la boca; convirtiendo sus postres indonesios en una oferta para un público más amplio, con intolerancia a la lactosa o alergias a los frutos secos. Para este pop up exclusivo, Zen Ong utilizará ingredientes indonesios y productos españoles de temporada de La Huerta de Aranjuez. Algunos de los sabores que podrán degustarse: vainilla balinesa, Gula Jawa especiado, Kluwek y Chocolate, Mandarina, Naranja china, Pera Comicio, Frambuesa y Chirimoya.

Redacción

Entradas recientes

Santiago Ruiz celebra 40 Vendimias con su añada 2024

Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…

8 minutos hace

Ya se conocen los premiados del Certamen Cinve 2025

La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…

31 minutos hace

Desayunos exclusivos con motivo del X Aniversario de NH Collection

Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…

47 minutos hace

La estudiante gallega María Bazar, Premio Promesas de Alta Cocina

Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…

1 hora hace

Cádiz: Ettu presenta su «Menú Cuaresma»

Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…

2 horas hace

«Tradición y regeneración», del 6 al 8 de octubre en San Sebastián Gastronomika

Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…

2 horas hace