En esta edición de los Encuentros los expositores podrán mostrar sus productos a una veintena de compradores alimentarios de 10 países. Éstos, que suponen cuatro más que el año pasado, serán Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Francia, Holanda, Lituania, Polonia, Rusia y Japón, además de España.
Del total de participantes, 13 serán importadores y los restantes serán compradores nacionales, correspondiéndose estos últimos con distribuidores, empresas del canal Horeca o relacionadas con él y también cadenas de distribución alimentaria españolas o con presencia en el país como son Gadisa, Vegalsa-Eroski y Carrefour.
Los productos más solicitados por el conjunto de los compradores participantes en esta edición son los vinos y aceites con Denominación de Origen, quesos, conservas tanto de pescados como vegetales y también productos ecológicos y elaborados artesanalmente en general. Además resultan de interés para muchos de los compradores los cárnicos frescos y elaborados, las bebidas esprituosas, la panadería y pastelería y los cafés e infusiones.
Estrellas Michelin y especialistas en producto gallego
Estos compradores cuentan con distintos perfiles que responden a los intereses de las empresas expositoras. Entre ellos figuran empresas centradas en productos españoles e incluso especializadas en delicatessen y vinos gallegos, otras interesadas en vinos de bodegas pequeñas o las que se dedican únicamente a la importación de productos frescos o gourmet. También participan compañías con puntos de venta directa al consumidor en sus países o un grupo que posee restaurantes con estrella Michelin.
Los Encuentros Internacionales de Compradores de Salimat Abanca 2017, los cuales cuentan con la colaboración del Clúster Alimentario de Galicia en su gestión, posibilitarán a las empresas presentar directamente sus productos a los compradores a través de reuniones agendadas con anterioridad en función de los intereses de ambas partes. Se convierten de este modo en una eficaz herramienta comercial, especialmente para la pequeña y mediana empresa, para la cual el contacto con estos compradores resulta más difícil.
Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…
Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…
La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…
Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…
David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…
La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…