En tales citas, la IGP Tomate La Cañada no sólo tendrá stand propio, en el que se darán a conocer las virtudes del producto y los canales de comercialización que pueden utilizarse para llegar a él, sino que además participará en diferentes acciones de promoción tanto de manera colegiada con las organizaciones de cada una de las ferias como de forma individual, con iniciativas gastronómicas de las que se irá dando cuenta a medida que se acerquen las fechas de celebración.
La filosofía de esta presencia en las dos muestras gourmet no es otra que la de ligar la marca IGP Tomate La Cañada y el ‘claim’ #elmejortomatedelmundo al segmento cocina y HORECA, como producto especialmente indicado para la cocina y, en especial, para la cocina de alto nivel y para la restauración en general.
Dicha presencia en estos dos certámenes gastronómicos se unirá a las acciones de promoción llevabas por la IGP en la pasada Feria Fruit Attraction de Madrid, con expositores individuales en varias de las empresas del consejo regulador con stand en dicha muestra; así como la presencia de algunas de ellas en la próxima Fruit Logística, en la que también se promocionará el Tomate La Cañada.
El presidente de la IGP Tomate La Cañada, Francisco López Martínez, es de la opinión de que “es importante aprovechar el desarrollo de este tipo de encuentros para promocionar nuestro producto, cuyo destinatario es indudablemente la gran distribución de todos los países europeos, pero también el profesional de la restauración, el chef o el cocinero que experimenta y crea sabores entre fogones y las empresas de la restauración y del canal HORECA que cuando conocen las características de nuestro producto quedan convencidas de sus valores diferenciales en cuanto a sabor y a propiedades organolépticas. La presencia en las grandes ferias gastronómicas es importante para continuar haciendo ‘marca’ de IGP Tomate La Cañada”.
Hay que recordar que el Consejo Regulador de la IGP Tomate La Cañada está compuesto por las empresas Casur, Agroponiente, Coprohníjar, Costa de Níjar, Luis Andújar, Biosabor, Parquenat y Vegacañada y que el producto que se comercializa bajo marca IGP Tomate La Cañada está siempre cultivado en las zonas de la Vega del Río Andarax y la zona de Almería, el Campo de Níjar y la vega de Alhama, así como las inmediaciones del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…