Medina deleitará a los asistentes a esta feria internacional de robótica y tecnologías afines con comida y bebidas que elaborará en el stand de SPC-Makeblock con la ayuda de los robots educacionales que sendas compañías tecnológicas llevan a GR-EX. Entre ellos, además de la impresora de comida 3D, destaca un robot camarero elaborado por Droide Comunidad. Asimismo, la marca presentará en exclusiva el Airblock, el primer robot educativo 3 en 1 modular, programable y diseñado para tierra, agua y aire.
En los 8.000 metros cuadrados de exposición de Global Robot Expo también se podrá disfrutar de la robótica de consumo más puntera. Una gran parte de ella estará en la Smart Home que se va a ubicar y recrear dentro del recinto y cuya cocina, salón y jardín contarán con los más robóticos e inteligentes electrodomésticos, mobiliario e iluminación del mercado.
Además, los visitantes a la feria podrán conocer tanto al robot asistencial iJINI (de la firma coreana InnoplayLab) como a su colega DUMMY, que trabaja como asistente del hogar, y comprobar in situ todas las ventajas de las casas del futuro: con muebles controlados por apps de la firma FAMA, un robot limpiacristales de SMARTTEK, un robot aspiradora autónomo de ECOVACS y lo último en iluminación de la mano de Philips. Por su parte, la firma WASP hará demostraciones en directo de cómo imprime y restaura muebles de gran formato para la casa.
SPC, empresa tecnológica especializada en la creación de productos Smart para hacer más sencilla la vida de las personas, y Makeblock, plataforma de software y hardware libre basada en Arduino, tienen como misión crear robots innovadores basados en tres principios: integral, libre y accesible. Con soluciones únicas, para pequeños y adultos que no son expertos en mecánica, electrónica o programación, SPC y Makeblock impulsan la imaginación y la creatividad como instrumento para el desarrollo y la educación.
Global Robot Expo es el evento definitivo para tomar el pulso al estado de la robótica actual. Bajo el mismo techo, reúne a multitud de sectores interconectados: robótica educacional, industrial, robótica de consumo, profesional de servicio, salud, IA, software, IoT, Smart cities, tecnologías afines a la robótica o drones. Tras el éxito de su primera edición (con más de 10.000 visitantes), esta feria internacional vuelve a Madrid cargada de novedades y con un panel de conferencias de primer nivel conformado por reputados expertos a nivel mundial.
Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…
Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…
La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…
Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…
David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…
La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…