El morteruelo es un plato elaborado con hígado de cerdo y otros ingredientes, como jamón, carne de pollo, perdiz o conejo, guisados, machacados y desleídos con especias y pan rallado.
Según los chefs Miguel Carretero (Santerra) y Jesús Segura (Trivio), la única forma de entenderlo, es probarlo. Por ello, los dos chefs se dan cita el próximo miércoles 25 en horario de cena para llevar a cabo un menú a cuatro manos en el que las conexiones castellanomanchegas, recetas típicas renovadas y el morteruelo, serán el hilo conductor del discurso gastronómico.
SANTERRA & TRIVIO, Datos de Interés
Miguel Carretero, Restaurante Santerra
Miguel Carretero (1991), estudió en la escuela de Hostelería de Toledo y ha pasado por restaurantes como: Palacio de Cibeles, La Casa del Carmen o El Carmen de Montesión. Ha sido jefe de cocina en Adunia, (febrero-mayo 2017) y en septiembre del mismo año presentó su proyecto propio: SANTERRA
Cuenta con reconocimientos como: Restaurante Revelación por la Guía Metrópoli 2018, Mejor Croqueta del Mundo por Madrid Fusión 2018, Primer premio Madrid Fusión “Quesos La Casota” (2016), Primer Premio Canal Cocina “La Tapa Gourmet de Maille”, (2014) o el también primer premio del Salón Gourmet “Tapas Facyre Young”, (2013).
Jesús Segura, Restaurante Trivio
Proclamado cocinero revelación de Madrid Fusión en 2012. Se curte en los fogones de más de 30 restaurantes y habiendo logrado la primera estrella Michelin para el restaurante Ars Natura de Cuenca como Jefe de Cocina. En 2015 emprende su nueva aventura en solitario con TRIVIO en Cuenca. Defendiendo una nueva cocina que él acuña como “Cocina de secano”, actualizando las raíces de la gastronomía manchega con técnicas actuales, creando una sinergia entre sus raíces y la más alta innovación.
Jesús se ha convertido en uno de los máximos exponentes en cuanto a fermentaciones y fermentados se refiere, y su inquietud por recorrer caminos inexplorados queda patente también en los vinagres de diferentes orígenes que él mismo elabora. Investiga continuamente en el mundo de los cereales, las leguminosas, los mucílagos y las inoculaciones encontrando entre sus técnicas más sorprendentes la empleada en sus “quesos sin leche”.
Sus croquetas son de otro mundo, siendo prueba de ello el premio a la mejor croqueta del mundo que obtuvo en Madrid Fusión en 2016.
Madreamiga presenta una torrija elaborada con su exquisito pan brioche infusionado en leche con canela…
Lucía Freitas, Iago Pazos, Alberto Lareo, Brisa Medina, Carlos Insua, Gonzalo Pose, Tomás Rubio y…
Fruto de la pasión de la familia Lao por el vino, nacen el rosado La…
En la publicación “MAMIA: mujeres que han transformado la gastronomía vasca en Madrid” se retratan…
Las bodegas participantes mostraron más de 50 referencias a los cerca de 200 profesionales del…
Se trata de un ambicioso plan de promoción cofinanciado por la Unión Europea, que tendrá…