Agenda

Madrid Fusión contará con el respaldo de Reale Seguros

El congreso gastronómico de alta cocina más reconocido del mundo, ahora bajo el nombre de Reale Seguros Madrid Fusión, celebrará su XVI edición los próximos días 22, 23 y 24 de enero. La “Cuarta Generación de cocineros: los dueños del futuro” es el tema central del evento y Japón es el país invitado. En la imagen, los responsables de Vocento, Reale Seguros y Madrid Fusión, tras la firma del acuerdo.

Madrid Fusión, el congreso de vanguardia más reconocido del mundo, suma un nuevo apoyo: Reale Seguros, una de las compañías líderes del sector en Europa, con quien ha firmado un acuerdo de patrocinio del encuentro con el objetivo de reforzar el impulso de la cultura y la industria culinaria. A partir de esta XVI edición, la cita anual refuerza su programa y pasa a llamarse ‘Reale Seguros Madrid Fusión.’

“Estamos muy contentos de suscribir un acuerdo de colaboración global entre Vocento y Reale Seguros centrado en el mundo gastronómico. Porque no sólo vinculamos nuestras marcas, sino una afición de buena parte de nuestros clientes”, dijo Ignacio Mariscal, consejero delegado de la aseguradora presente en más de 50 provincias de España, después de rubricar el documento de la alianza entre las dos empresas. Esta no es la primera vez que la compañía filial de la italiana Reale Mutua Assicurazioni apoya una cumbre de alta cocina, pues su marca también se incluye entre los patrocinadores de San Sebastián Gastronomika.

Los fogones de ‘Reale Seguros Madrid Fusión’ se encenderán los próximos 22, 23 y 24 de enero para dar cabida a los mejores representantes de las vanguardias culinarias internacionales en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Es su edición número XVI y se centrará en la nueva generación de cocineros que, con las enseñanzas de sus maestros y su creatividad disciplinada están marcando tendencia, como Paco Morales o  Eduard Xatruch (nacidos en la década de los 80). “Se trata de una generación que pertenece a corrientes muy distintas, que tienen técnica y conocimientos heredados, pero también personalidad y una línea de trabajo propias”, señala José Carlos Capel, crítico gastronómico y presidente del congreso.

Durante los tres intensos días en los que se llevará a cabo, varias conferencias, talleres y demostraciones de cocina abordarán los sabores, las texturas y las técnicas más innovadoras, pero también se hablará de temas como la influencia de las aplicaciones, las redes sociales y las páginas webs especializadas en las relaciones entre los clientes, los restaurantes y los chefs. La delegación de Japón, el país invitado, estará capitaneada por Zaiyu Hasegawa, chef del restaurante tokiota ‘Den’, famoso por su “rebeldía” dentro de la cocina y por integrar a varias mujeres en su equipo, “porque ellas han sido las que trasmiten las recetas de generación en generación”, suele decir.

 

Redacción

Entradas recientes

Basque Culinary Center presenta su programación de verano

Profesionales, entusiastas, jóvenes y niños y niñas dispondrán de un completo programa formativo para acercarse…

7 horas hace

Siete de cada diez españoles no leen habitualmente las etiquetas de los alimentos

Estos datos provienen del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de…

9 horas hace

Perú Mucho Gusto, para enamorarse de la gastronomía y cultura peruanas

Quedan pocos días para la gran inauguración de Perú Mucho Gusto Madrid, una iniciativa que…

16 horas hace

La Terraza del Campo del Moro abre sus puertas en Madrid

Este nuevo enclave cuenta con cocina non stop y una carta que rinde homenaje a…

17 horas hace

La DOP Poniente de Granada premia la calidad de sus mejores Aoves

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Poniente de Granada celebró la…

17 horas hace

El canario Josué Falcón, Mejor Cortador de Jamón de España

La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura ha elegido nuevamente al Mejor Cortador de Jamón…

17 horas hace