La Cabra del Guadarrama es una raza de doble aptitud productiva, carne-leche, muy rústica y perfectamente adaptada al medio en que se cría, capaz de aprovechar terrenos de serranía de difícil acceso y poco aprovechables por otro tipo de ganado. La oveja Colmenareña, de gran pureza racial, también se alimenta exclusivamente de los pastos que proporcionan los montes adehesados y los eriales.
Tanto los cabritos como los corderos lechales se crían exclusivamente con leche materna y se sacrifican a
los 30 – 40 días, con un peso medio por canal de 5 – 5,5 Kg., obteniéndose así productos de una calidad extraordinaria, con una carne blanca de fibra fina, muy tierna y jugosa, baja en grasa, digestible y muy aromática gracias a la diversidad de plantas que las madres consumen en el pastoreo.
En el Día de Mercado podrás encontrar una amplia variedad de productos ovino-caprinos: piernas, chuletas, falda, paleta, costillar, todos de alta calidad, a un precio estupendo y, como siempre, directos del productor al consumidor. Y, por supuesto, en nuestro puesto de tapas podrás probar el cordero en caldereta o en churrasquito.
En el capítulo de novedades tendremos dos productos que te sorprenderán: leche de yegua y empanadas de algas.
ECOLACTIS, que participa por primera vez en esta iniciativa, es una empresa familiar situada en Soto del Real, dedicada a la cría y reproducción de caballos, que cuenta con el certificado del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad de Madrid y comercializa leche de yegua, fresca y liofilizada, así como calostro liofilizado (en polvo o en cápsulas).
La leche de yegua es uno de los productos lácteos con mayor aporte de nutrientes y vitaminas y con un menor índice de grasa, cuya composición es muy parecida en aporte de nutrientes a la leche humana, lo que la convierte en un remedio natural para muchas enfermedades, siendo un complemento alimenticio ideal para toda la familia.
BIOPAN, pequeña empresa de Rivas-Vaciamadrid, dedicada a la elaboración de pan y repostería ecológica, nos presentará sus nuevas variedades de empanadas de algas: algas veganas, algas con atún, con berberechos, con pulpo, con mejillón o con caballa. Las algas son alimentos novedosos en nuestra dieta, que destacan por su alto contenido en fibra, vitaminas (A, B, C y E), sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, azufre y hierro. Muy indicadas en dietas depurativas y de adelgazamiento, ayudan a bajar los triglicéridos y el colesterol y, por su efecto antioxidante, también ayudan a retrasar los procesos de envejecimiento celular.
Y volviendo a lo tradicional, se contará como siempre con la presencia de los mejores horticultores de la Comunidad de Madrid, que nos traerán verduras y hortalizas de temporada recién cortadas en sus huertas de Villa del Prado, San Martín de la Vega, Perales de Tajuña, Talamanca de Jarama y Villamantilla.
Y también se podrá elegir entre una amplia variedad de productos para hacer una compra completa: cárnicos de la IGP Carne de la Sierra de Guadarrama, aceites, vinos, quesos y lácteos, garbanzos, huevos, ahumados, zumos naturales prensados, cerveza, vermut y licores artesanales, café, té,
panes, mermeladas, mieles, dulces y repostería. Todo excelente, fresco, artesanal y producido, elaborado o
transformado en Madrid, que es el sello de distinción del Día de Mercado de la Cámara Agraria.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…