Precisamente con esta premisa, H&T 2020 ha diseñado una cita renovada en cuanto a espacios y formatos que, por primera vez, y a tenor de la demanda, ocupará los dos pabellones de FYCMA, más de 17.000 metros cuadrados donde la exposición convivirá con espacios para la formación, el networking y la demostración de productos y servicios. La innovación y la transformación digital serán protagonistas tanto en el área expositiva como en los diferentes foros de contenido, en el que expertos de dichos ámbitos mostrarán soluciones vinculadas a este proceso y trasladarán a los asistentes herramientas y propuestas para incorporarlas a su cadena de valor. Talleres, prototipos, demostraciones o entrenamientos conformarán las actividades relacionadas con esta temática.
Asimismo, y en respuesta a las inquietudes trasladadas en ediciones anteriores por los participantes, H&T 2020 reforzará los contenidos relacionados con el mantenimiento y mejora de la competitividad de los establecimientos, independientemente de su naturaleza. Para ello, representantes de las administraciones públicas y la iniciativa privada explicarán con detalle programas, procedimientos y métodos para certificar y apuntalar las buenas prácticas vinculadas a la calidad y la excelencia como elemento diferenciador. Los nuevos modelos de emprendimiento y la internacionalización serán otros de los pilares en torno a los que se desarrollará el programa técnico de H&T.
Junto a ello, el foro seguirá prestando especial atención a la gastronomía, que se ha consolidado como hilo conductor fundamental para reivindicar su importancia cultural y patrimonial como propuesta de valor en la hostelería, la hotelería y los destinos turísticos. De esta forma, chefs y sumilleres de prestigio internacional realizarán clases magistrales y se promoverá la participación del producto autóctono local a través de las diversas denominaciones de origen, que encontrarán en el salón una plataforma de promoción ideal para dar a conocer su oferta más allá de su ámbito territorial.
H&T está organizado por Fycma (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). Tiene como promotores institucionales al Ayuntamiento de Málaga, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía – Junta de Andalucía-; la marca promocional Sabor a Málaga de la Diputación de Málaga, y Turismo y Planificación Costa del Sol. Como promotores sectoriales participan la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y la Asociación de Empresarios de Playas de la Provincia de Málaga – Costa del Sol (Aeplayas). En el ámbito corporativo, tiene como partners a Makro, San Miguel, Solan de Cabras y Pira. Colaboran también la Asociación de Empresarios de Camping de la Costa del Sol (Aecamping), el Centro de Innovación Turística de Andalucía Lab –Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía-, Gastroarte y La Kocina.
Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…
La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…
Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…
En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…
Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…
Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…