Agenda

Manzanares acoge del 7 al 9 de abril la II Feria del Sabor Manchego

Con el objetivo de superar los 10.000 visitantes de su primera edición, el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) presentó las II Feria del Sabor Manchego (Fersama), una apuesta municipal por el sector agroalimentario que reunirá a cuarenta expositores de Castilla-La Mancha los días 7, 8 y 9 de abril. Esta cita con los mejores productos de la región será en el Pabellón de Muestras del recinto de Fercam, donde además habrá catas comentadas, show cooking, clases de coctelería con vino y un concurso de cortadores de jamón.

Castilla-La Mancha “puede ser la despensa de Europa” gracias a su potente sector agroalimentario, el que mejor ha aguantado la crisis en la región. Es la punta de lanza del crecimiento económico y Manzanares, como ciudad industrial, agroalimentaria, logística y de servicios, hace una decidida apuesta por él. Así lo explicó el alcalde, Julián Nieva, en la presentación de la segunda edición de la Feria del Sabor Manchego, “que encaja como anillo al dedo” en esa pretensión municipal que sigue la misma dirección que el gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Ciudad Real.

Y es que Manzanares, en una legislatura “que llegó complicada”, espera materializar importantes proyectos que refuercen su capacidad industrial y agroalimentaria, como la recuperación del proyecto de ampliación del polígono gracias a las fructíferas gestiones que el actual equipo de gobierno realiza con Sepes. “Nos acusaron de ser soñadores y de tener ilusiones, pero vamos a hacer una demostración de eficacia y a poner en valor la importancia de Manzanares”, declaró Nieva con optimismo ante los medios de comunicación.

El alcalde enmarcó en esas perspectivas, a las que se suman las posibilidades que daría la línea ferroviaria de mercancías Madrid-Jaén, “todas las iniciativas necesarias para promocionar los productos de nuestra tierra”, como es el caso de Fersama, una feria de la que se mostró convencido que superará los importantes resultados que tuvo el año pasado en su primera edición.

Por su parte, el concejal de Ferias Comerciales, Pablo Camacho, destacó la consolidación de Manzanares como ciudad de eventos y ferias profesionales que estimulan la economía y entre las que destacan las dedicadas al sector agroalimentario, con la Feria Nacional del Campo (Fercam) en julio como “la gran feria de referencia”. Fersama será su antesala, también con ocupación total y lista de espera.

En la II Feria del Sabor Manchego habrá 40 expositores. Los más numerosos serán los de queso manchego (13), seguidos de los de vino (4). También participarán stands de azafrán, cerveza artesana, jamón, embutidos, conservas, berenjena de Almagro, Miguelitos de La Roda, melón y sandía, dulces artesanos, ajo, aceite, miel, pistachos, carne de caza, legumbres y harinas.

Según los datos ofrecidos por Camacho, todas las provincias de Castilla-La Mancha tienen representación, con mayoría de stands de Ciudad Real (55%), seguida de Toledo (27,5%) y Albacete (10%). Manzanares, con seis expositores, es el municipio con más representación.

El concejal de Ferias Comerciales destacó la doble apuesta comercial de Fersama que tan buenos resultados dio el año pasado. Por un lado, la de los propios visitantes, por otro, el de los compradores profesionales que contactaron con los expositores y llegaron a acuerdos. Para ello se ha vuelto a habilitar un Centro de Negocios en el que compradores de grandes superficies -está confirmada su visita a la feria- y expositores puedan llegar a acuerdos. También se ha invitado al Instituto de Comercio Exterior (ICEX) para que el día 7 informe a los expositores de nuevas opciones de comercialización e internacionalización de sus productos.

Programa de actos

La organización de Fersama ha reforzado el programa de actos que se celebrarán durante la feria. Se mantienen las catas de queso manchego, vino, aceite de oliva, cerveza artesana, jamón y miel. Mayte Jiménez, chef de “Sabores de tu casa”, dirigirá la demostración culinaria (show cooking) con recetas elaboradas con alimentos de la región. Como novedad se hará una master class de cócteles elaborados con vino, dirigida por Víctor Ruiz, presidente de la Asociación de Barmans de Castilla-La Mancha, y Santiago Escribano, campeón de España de elaboración de gintonic. Para asistir a todas estas actividades, en las que aún quedan plazas disponibles, es necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo de Manzanares.

Otra novedad es el I Concurso Regional de Cortadores de Jamón “Ciudad de Manzanares”, avalado por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón y organizado por el cortador profesional manzanareño Paco González. El jurado ya ha seleccionado a los seis cortadores de Castilla-La Mancha que demostrarán su habilidad en el emplatado y corte de jamón ibérico en la tarde del sábado 8 de abril. Se trata de Óscar Rico (Villarrubia de los Ojos), Justo López (Tomelloso), Manuel Carretero (Cebolla), Gabriel Guerrero (Toledo), Juan Francisco Solera (Tarancón) y David Reales (Albacete). El público podrá degustar los platos de jamón por 3 euros.

El público dispondrá además de dos puntos de venta de tickets de 50 céntimos para degustar en los diferentes stands los mejores sabores. También puede participar en el sorteo de productos agroalimentarios representados en la muestra.

Fersama será inaugurada el 7 de abril a las 11 de la mañana por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Esta feria se podrá visitar gratuitamente los días 7 y 8 de abril de 11 a 15 y de 18 a 22:30 horas, y el día 9 (domingo) de 11 a 15 horas.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace