Pazo de Vilane, empresa familiar que desarrolla su actividad en el medio rural gallego, organiza un año más su tradicional actividad “Concertos no Pazo”. En esta quinta edición, que tendrá lugar el sábado 27 de julio a las 20 horas, Soncello Ensemble (Asociación de Violoncellistas de Galicia) y la Asociación Galega de Compositores estrenarán en Pazo de Vilane “Cancións Galegas”, un repertorio compuesto de diez canciones gallegas armonizadas para octeto de violonchellos y voz.
“Cancións Galegas” es una iniciativa cultural patrocinada por Pazo de Vilane como parte de su Responsabilidad Social Empresarial y desarrollada de forma conjunta con Soncello y la Asociación Galega de Compositores. El objetivo de este proyecto es acercar al público gallego a piezas con voz e instrumentales inspiradas en canciones y poemas tradicionales de Galicia.
Según Piedad Varela-Portas, Socia y Directora de Marketing y Comunicación de Pazo de Vilane, “traer este proyecto a Pazo de Vilane es para nosotros una forma de apoyar la cultura, así como la música hecha en Galicia. Este apoyo responde a nuestro compromiso con el entorno y la cultura gallega”. Varela-Portas añade, “Estamos muy contentos de colaborar con los promotores del mismo en el estreno y difusión de estas versiones tan diferentes de textos y músicas de nuestra tierra. Animo a todo el mundo a venir a escucharlas».
Programa de la Vª edición de Concertos no Pazo
Llevando la música clásica al rural gallego
Cada verano Pazo de Vilane celebra en sus instalaciones de la comarca de la Ulloa Concertos no Pazo, una actividad gratuita que tiene como propósito llevar la música al medio rural y permitir que los habitantes de la zona, y quienes se quieran acercar hasta Pazo de Vilane, disfruten de una velada de buena música.
De esta forma, además de trabajar en la mejora de las fincas y su entorno con actividades agrícolas y ganaderas sostenibles y elaborar productos de calidad, como el huevo campero o las mermeladas artesanales, la empresa da sentido y actividad a los espacios arquitectónicos del pazo. La entrada es libre hasta completar aforo.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…