El programa, presentado por Begoña Tormo y Joaquín del Palacio y realizado por la productora Stil Kommunikation, dedicará su primer capítulo a los vinos con Denominación de Origen Madrid, la única DO de vino en el mundo que tiene el nombre de la capital de un país. Sin embargo, a pesar de que a principios del siglo XX había en Madrid más viñas que en la Rioja, hasta 1990 no se creó la Denominación de Origen. En esta primera parte, se abordará a fondo una de las tres subzonas en las que se divide, la de Arganda, la más extensa, que comprende 31 municipios.
De la mano de Begoña y Joaquín, los telespectadores recorrerán viñedos y bodegas; conocerán los procesos de elaboración, datos de interés e información práctica sobre los vinos de la Comunidad; y verán barricas, vendimias, pisado de uvas, botellas, sabores, aromas y colores espectaculares de los que se podrán disfrutar sin salir de casa. Lugares muy especiales que, en algunos casos insólitos, teniéndolos al lado, siguen siendo desconocidos para muchos madrileños.
En los próximos programas, Denominación de Origen visitará otra gran subzona de vinos de Madrid, la de Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias, y probará los melones de Villaconejos, la carne de la Sierra de Guadarrama y los judiones de la Sierra Norte de Madrid.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…