Como cuenta su viuda, la periodista gastronómica mexicana Ana Luisa Islas, fue un gran cocinero autodidacta: «Forjado solo; primero, inspirado por la cocina de barca de su padre, un purista de la Caldereta de Langosta, plato que Manel imitó y perfeccionó, y más adelante en los fogones del Suquet de l’Almirall, en donde creó recetas que son parte de la historia de la capital catalana, como la Paella D.O. Barceloneta, los Buñuelos de espinacas con allioli de miel (inspirados en los del 7 Portes), el Calamar ‘de collons’ o el Tartar de tomate con anchoa; platos tan clásicos como la Parrillada de verduras con jamón, o vanguardistas como la Paella Vegana, con verduras y flores».
La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…
En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…
La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…
Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…
La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…
Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), hace “La Mejor Fabada del Mundo” en este año…