Consciente del aumento de personas con necesidades especiales en su alimentación y del crecimiento de nuevas tendencias del mundo gastronómico, AEG ha puesto en marcha una campaña de concienciación con su Embajador, Diego Guerrero, que ha elaborado un menú compatible para todas esas personas, el menú de la cena imposible.
En España existen más 5 millones de diabéticos, medio millón de personas son diagnosticadas celiacas y 4 millones son sensibles al gluten. Por otro lado, los vegetarianos ya suman más de 2 millones de seguidores y las tendencias flexivegetarianas y ovolactovegetarianas están en aumento. Así, es posible encontrarnos en nuestros hogares un reto como el planteado a este chef con estrellas Michelín y hay que conseguir hacer unos platos saludables para todos y cada uno de ellos.
Así en este menú que no hay ningún alimento realizado a partir de cereales, para el celiaco, aunque sí había pan sin gluten que ha sorprendido a todos los asistentes. Además, no hay carnes, huevos ni pescado para el vegetariano, que cubriría también un alérgico al huevo. Para el diabético, aunque en apariencia hay ingredientes que podrían tener azúcar, no es así en realidad: se usan vainas de cacao o, por ejemplo, la pera, que tiene pectina que es un azúcar residual que no afecta a la diabetes y se nixtamaliza incrementando así el dulzor del fruto sin necesidad de añadir azúcar. Algas como el kombu, que tiene mucho colágeno, setas japonesas como el shimeji o el salty finger, que permite condimentar sin utilizar sal, son algunas de las claves de este menú rico, contundente y saludable.
“A veces un alimento como el aguacate, únicamente por la manera de cocinarlo, al vapor, mantiene sus propiedades pero consigue la textura de una carne blandita”, explica Diego Guerrero durante la cena reto. “Es posible hacer una cena para amigos respetando las necesidades e intolerancias de cada comensal”, añade.
Detalle del menú de Diego Guerrero para la Cena Imposible de AEG:
Entrantes:
Mochi de mole dulce y maíz
Aguacate asado, nuta de cacahuete, cacao de Guinea y negui
Tomates curados y fresas escabechadas con salty finger
Tocino de calabaza, zanahoria y nori
Rosa de pimiento asado
Platos principales:
Raviolis de alubias de Tolosa con puerro joven
Cogollo con mantequilla de kombu y shimeji
Sagu de algas
Pre-postre:
Kaki y remolacha fermentada
Postre:
Pera nixtamalizada
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…